El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Finanzas, entregó certificados en “Gestión del Desarrollo Económico Municipal” a 55 directoras y directores de desarrollo económico de distintos municipios.
La capacitación, a cargo del Instituto de Políticas Públicas del Estado de México y sus Municipios (IAPEM), forma parte de la estrategia impulsada por el Gobierno del Estado de México para reconocer y acreditar formalmente los conocimientos y habilidades de las personas servidoras públicas encargadas del desarrollo económico local.
El evento, realizado en el Museo Torres Bicentenario, fue presidido por Óscar Flores Jiménez, Secretario de Finanzas, quien reconoció a las y los egresados, refiriéndose a ellos como jóvenes funcionarias y funcionarios públicos que representan a las nuevas generaciones del servicio público.
Además, felicitó a las 55 directoras y directores de Desarrollo Económico municipal que recibieron el certificado e invitó al resto de los 125 municipios que integran la entidad a aprovechar este tipo de oportunidades.
Por su parte, Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico, indicó que esta iniciativa responde directamente al fortalecimiento de las capacidades institucionales de los municipios, con el fin de impulsar un desarrollo económico local con visión, estrategia y justicia social.
Subrayó que contar con personal certificado en competencias clave representa un paso decisivo para mejorar la planeación, ejecución y evaluación de políticas públicas enfocadas en el crecimiento económico regional.
Añadió que este tipo de procesos abona directamente al dinamismo económico del Estado de México, ya que al profesionalizar a quienes están al frente de las áreas económicas municipales se incrementa la capacidad de atracción de inversiones, la vinculación con el sector productivo y la generación de empleos, elementos fundamentales para una economía más sólida, incluyente y sostenible.
El proceso de certificación constó de cuatro etapas, entre ellas un seminario de 36 horas y tres evaluaciones: de conocimientos, productos y desempeños. Como resultado, 63 personas fueron reconocidas como competentes en el estándar.