R facebook
Cáncer testicular: Riesgo latente para jóvenes de entre 11 a 20 años

Cáncer testicular: Riesgo latente para jóvenes de entre 11 a 20 años

EdoMex domingo 15 de diciembre de 2024 - 21:35

El cáncer de testículo es una enfermedad que afecta a uno de cada 100 hombres de entre 11 a 20 años y es la octava causa a nivel nacional entre los cánceres más frecuentes en este sector de la población, señaló el médico urólogo José Juan Arias Patiño, encargado de la Unidad Funcional de Urología Oncológica del Issemym.


De acuerdo con el especialista, los síntomas de este tipo de cáncer se detectan cuando ya está en etapas más avanzadas, con síntomas como un testículo pétreo o duro, es decir, "que se pone duro como una piedra" y que crece de manera paulatina.


Arias Patiño indicó que esta enfermedad se trata de un crecimiento anómalo, rápido e invasivo de células cancerosas en las gónadas masculinas y tiene tres picos de incidencia:

En la infancia, en pacientes muy pediátricos, en la adolescencia y otro en la edad adulta y cada uno da algún tipo diferente de cáncer, pero siendo de testículo”, explicó.

Por ello, es fundamental la autoexploración mensual a partir de los 18 años para detectar cualquier protuberancia o inflamación en este órgano reproductor, ya que de acuerdo a la Secretaría de Salud del Gobierno de México el cáncer de testículo no causa molestias en etapas iniciales.


Además, el especialista indicó que es importante concientizar a las madres y los padres de familia acerca de la importancia de inculcar a sus hijos adolescentes que informen sobre cualquier anomalía que presenten en la zona genital.

Hacer mención a las mamás, a los papás acerca de explicarle a sus hijos que cualquiera anormalidad o crecimiento en esa zona es importante informárselos para que acudan a revisar, porque puede ser alguna infección común que se pueda tratar con medicamento, pero a veces también por pena los adolescentes no acuden o no explican”, indicó.

El cáncer testicular es catalogado como un padecimiento quimiosensible, ya que responde favorablemente a este tratamiento médico (quimioterapia), lo cual permite que el 80 por ciento de quienes son tratados sobrevivan a la enfermedad.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -