R facebook
Busca GPPAN endurecer penas por abuso sexual con drogas

Busca GPPAN endurecer penas por abuso sexual con drogas

EdoMex sábado 05 de abril de 2025 - 09:57

Debido al incremento del uso de sustancias químicas o naturales para anular la voluntad de una persona y hacerla víctima de un delito, la diputada Rocío Alexia Dávila Sánchez (PAN) propuso que, si el abuso sexual se da en estas circunstancias, las penas sean de hasta 20 años de prisión o de hasta mil 333 días multa.

De acuerdo con el Código Penal estatal que se propone modificar, actualmente el delito de abuso sexual se castiga con penas desde dos hasta 15 años de prisión y de 200 a mil días multa.

La iniciativa, que también suscribe el coordinador del GPPAN, diputado Pablo Fernández de Cevallos González, plantea para el delito de violación se considere la circunstancia que lo modifica, como el suministro de fármacos, drogas o cualquier otra sustancia natural o artificial para anular la voluntad de la persona y esta se realice en contra de su voluntad o sin su conocimiento, conducta que actualmente se castiga hasta con 20 años de prisión.

La legisladora Rocío Alexia Dávila detalló que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía registró, en 2022, mil 471 personas a nivel nacional que sufrieron este abuso, de las cuales 9 de cada 10 fueron mujeres, mientras que organizaciones civiles han señalado que, en el país, más de 300 mujeres son agredidas sexualmente cada año, en completo estado de narcosis.

Refirió que, según el estudio “Violencia sexual contra las mujeres y consumo de drogas”, del Instituto Nacional de las Mujeres, muy pocos casos de agresión sexual son denunciados, y cuando esto llega a ocurrir el acceso a la justicia de las mujeres se ve obstaculizado por no haber un protocolo de atención y las autoridades señalan que la víctima accedió a consumir la sustancia de forma voluntaria.

Por lo anterior, apuntó, resulta de suma importancia visibilizar y hacer consciencia social de este fenómeno para los efectos de su prevención, de la generación de la percepción de riesgo y de establecer el suministro como una agravante del delito.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Más leídas

Lo último

SIGUENOS EN TWITTER

+ -