AFP
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, dijo el lunes que esperaba que los aliados europeos mantuvieran un fuerte apoyo a la OTAN a pesar de la victoria de la extrema derecha en la primera vuelta de las elecciones francesas.
Blinken evitó hacer comentarios directos cuando se le preguntó sobre el triunfo del partido Agrupamiento Nacional de Marine Le Pen, pero señaló de manera más amplia el fortalecimiento de la OTAN desde la invasión rusa de Ucrania.
"La alianza está avanzando para garantizar que tengamos las defensas adecuadas en toda la alianza donde se necesitan, donde importan", dijo Blinken en la Brookings Institution en Washington.
"Esta ha sido una trayectoria clara durante los últimos tres años y medio. En realidad no veo que eso cambie, independientemente de la política del momento en Europa", afirmó.
"Tenemos aliados muy fuertes, socios muy fuertes", dijo, señalando en particular a Italia, liderada por su líder más derechista desde la Segunda Guerra Mundial, la primera ministra Giorgia Meloni, quien se ha opuesto a algunos de sus aliados políticos al apoyar a Ucrania.
El portavoz del Departamento de Estado, Vedant Patel, cuando se le preguntó sobre las elecciones, llamó a Francia "nuestro aliado más antiguo, con quien tenemos una larga y orgullosa historia de valores democráticos".
"Tenemos plena confianza en las instituciones y los procesos democráticos de Francia, y tenemos la intención de continuar nuestra estrecha colaboración con el gobierno francés en todo el espectro de prioridades de política exterior", dijo Patel a los periodistas.
Desde la invasión rusa, la OTAN ha añadido dos nuevos miembros (Finlandia y Suecia), con lo que su total asciende a 32.
Veintitrés de ellos cumplen ahora el objetivo fijado hace una década de gastar el dos por ciento del PIB en defensa.
El partido Agrupamiento Nacional de Francia se ha visto manchado durante mucho tiempo por su relación con Rusia, pero su líder Jordan Bardella, quien podría convertirse en el próximo primer ministro, dijo en un debate reciente que no permitiría que Rusia "absorba un estado aliado como Ucrania".
La OTAN celebrará una cumbre por su 75º aniversario en Washington la próxima semana, a la sombra de las críticas a la alianza por parte del candidato presidencial republicano Donald Trump.
sct/des
© Agencia France-Presse