El Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares del Estado de México anuncio un aumento en las tarifas de peaje en varias autopistas de cuota en la región.
Entre las autopistas afectadas se encuentra la de Tenango a Ixtapan de la Sal, donde se implementaron incrementos de hasta 10 pesos en los costos, variando según el tipo de vehículo y el tramo recorrido desde Tenango del Valle hasta Villa Guerrero.
En la caseta de Tenango del Valle, los conductores de automóviles ahora deben pagar 33 pesos, mientras que en Villa Guerrero la tarifa ha alcanzado los 43 pesos. Por otro lado, los usuarios de la autopista Chamapa-La Venta ahora pagan un peaje de 101 pesos para los automóviles.
La autopista Toluca-Naucalpan también experimentó un ajuste en sus tarifas, elevando el costo del peaje en 11 pesos para los automóviles, lo que ha generado preocupación entre los usuarios habituales de esta vía.
El aumento en las tarifas también se ha extendido a otras autopistas como la Lerma-Santiago Tianguistenco, donde los precios han subido entre dos y tres pesos, dependiendo del tipo de vehículo. Esta situación impacta directamente en los bolsillos de los conductores y transportistas que utilizan estas rutas de forma cotidiana.
Para garantizar el adecuado funcionamiento y la transparencia en la gestión de estas autopistas, la Secretaría de Movilidad del Estado de México ha anunciado la implementación de supervisores externos. Su labor será vigilar tanto el aspecto administrativo como operativo de estas vialidades de peaje.
Además, se establecerán gerentes de supervisión en los Proyectos de Prestación de Servicios (PPS) y en los esquemas de Asociación Público-Privada (APP), con el objetivo de asegurar un adecuado nivel de servicio y transparencia en la gestión.
Según datos de la página de SAASCAEM, en junio del año pasado, las autopistas estatales en operación registraron un promedio diario de 579,712 vehículos.