Por Kenia Hernández
Desde que inició la jornada invernal, en San Luis Potosí ya son 288 casos de contagios por tos ferina. Según lo reportó la secretaria de Salud, Leticia Gómez Ordaz, afortunadamente ninguno de ellos, con hospitalización o complicaciones severas. Sin embargo, emitió un llamado para la vacunación a grupos vulnerables, que finalizará al terminar este mes.
Con las jornadas de vacunación que se extienden por todo el Estado, la Secretaría de Salud, invita a la población en general para solicitar las dosis de prevención contra sarampión y tos ferina. En el territorio, Gómez Ordaz informó que se aplicarán hasta 100 mil vacunas, en jurisdicciones, escuelas y centros de salud.
A principios de marzo, la titular de la Comisión legislativa de Salud, Friné Azuara Yarzabal, advirtió sobre una alza en los casos, que particularmente, en ese momento; se identificaron en recién nacidos. Según la alerta epidemiológica emitida por la Conave, el aumento fue resultado proporcional de bajas tasas de vacunación.
"Tenemos que reforzar. Las jornadas de vacunación terminan hasta que termina marzo. Estamos invitando a toda la población en general a que se acerquen a las ferias de vacunación como a sus centros de salud más cercanos", señaló.
Considerando que, en primera, la principal forma de contagio es a través de la saliva, el uso de cubre bocas, medidas de sana distancia y lavado de manos son esenciales. En segunda, la secretaria hizo énfasis en los esfuerzos por vacunar a infantes, mujeres embarazadas y ancianos. Motivo por el que, calificó como principal aliado a la Secretaría de Educación y el SEER con mayor cantidad de población de primera atención en este sector.