R facebook
Se unen diversos organismos para reforestar La Bufa

Se unen diversos organismos para reforestar La Bufa

Ciudades jueves 17 de junio de 2021 - 08:34

Nallely de León

En conjunto con el Ayuntamiento de Zacatecas, el departamento de Ecología y Medio Ambiente, y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), diversas organizaciones civiles y ambientalistas anunciaron la elaboración de los trabajos de reforestación del Cerro de la Bufa, que dará comienzo el próximo lunes 21 de junio, toda vez que, históricamente es un símbolo de identidad para los zacatecanos.

Por lo anterior, Sara Abigaíl Hernández Urenda, presidenta estatal de Canacintra declaró que, derivado de los incendios que se han suscitado durante los meses pasados, “se tuvo a bien nombrar la unión de diferentes actores con el objetivo de rehabilitar el Cerro de la Bufa”.
Hernández Urenda añadió que, meses atrás, han venido trabajando con la elaboración de dicho proyecto, para el cual, los técnicos de Semarnat definieron que se utilizarán plantas de especie nativa y endémica de Zacatecas, mismas que se utilizarán para garantizar una reforestación de calidad.

José Luis Espino presidente de Vida A.C. agregó que, con base en un plan de manejo en beneficio del Cerro de la Bufa, elaborado y publicado el 18 de septiembre del 2018, se estipulan los trabajos que se pueden implementar en favor del medio ambiente y el Cerro de la Bufa.

“Se hicieron trabajos en conjunto y como asociaciones civiles nos hemos acercado a diversas instituciones con el apoyo de la Guardia Nacional, Policía Estatal y Policía Ambiental para desarrollar el rescate ecológico”.

Espino explicó que, para este tipo de trabajos, se suman varios polígonos los cuales se analizan previamente, tomando en cuenta que algunos pueden restaurarse de manera natural; refirió que como parte de la reforestación se tomará en cuenta la limpieza de las áreas, toda vez que existe un gran cúmulo de residuos sólidos y contaminación.

Asimismo, dio a conocer que un domingo anterior, comenzarán con la primera reforestación a cargo de un grupo de ciclistas, para posteriormente, dar paso a la actividad principal del 21 de junio, seguido de dos más, en el mes de agosto.

“Iremos por partes, ya que no se puede hacer todo de golpe, sino que tenemos que trabajar en conjunto y por secciones”.
Finalmente, manifestó su entusiasmo ante las condiciones que se han presentado para trabajar en conjunto con instituciones y sociedad civil por un objetivo en común e invitó a quienes deseen sumarse a participar en esta actividad.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

CV/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Más leídas

Lo último

SIGUENOS EN TWITTER

+ -