Nallely de León
“Lo que ha llevado a los jóvenes a desertar, aunado a otras causas, ha sido la pandemia”, así lo precisó Rubén Ibarra Reyes rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
En ese contexto, el rector de la Máxima Casa de Estudios precisó que, además de las causas antes mencionadas es muy común que las y los jóvenes no estén “programados” para la modalidad de clases en línea, lo que los ha llevado a truncar sus estudios.
Asimismo, explicó que han generado diversas estrategias para detener la deserción escolar, sin embargo, en la universidad existen problemas a tratar como que la estructura docente y administrativa de la UAZ ha implementado programas cuya matrícula curricular es tanto práctica como teórica.
En ese sentido, señaló que el nivel académico con mayor deserción escolar es licenciatura en todas sus generalidades.
Además, precisó que aún no tienen una fecha definida para la ocupación presencial de las aulas, si se toma en cuenta que la mayoría del alumnado es originario de comunidades alejadas a la capital.
Asimismo, dijo que personal de la universidad comienza a preparase para regresar a las aulas en agosto de este año, según el comportamiento de la pandemia, y con las debidas precauciones sanitarias