Las remesas a México se mostraron imparables al cierre de octubre pasado, mes en el que los recursos alcanzaron los 5 mil 812 millones de dólares (mdd), un récord en esta medición con el cual nuestro país hiló 42 meses consecutivos con incremento.
De enero a octubre de 2023, el flujo de remesas al país ha acumulado 52 mil 888 millones de dólares, lo que representa un aumento de 9.4% respecto del mismo periodo del año previo.
De acuerdo con un análisis de BBVA Research, se estima que las remesas a América Latina y el Caribe podrían crecer 7.0% en 2023 y llegar a 152 mil 200 millones de dólares, impulsadas por los aumentos de México, Guatemala, Colombia y Honduras.
Se agrega que dicho aumento es más del doble de lo que proyectó el Banco Mundial a mediados de año.
La gran mayoría de los países en América Latina y el Caribe tendrán aumentos en sus ingresos por remesas.
BBVA Research prevé que, para el cierre de 2023, México podría alcanzar los 63 mil 800 mdd, un crecimiento de +9.0%; Guatemala llegaría a los 20 mil mdd, un aumento de +10.9%; República Dominicana captaría divisas por ese concepto de 10 mil 100 mdd, lo que revelaría un aumento de +2.5%; Colombia se alzaría hasta los 10 mil 00md, una elevación de +7.1%; mientras que Honduras y El Salvador lograrían 9 mil 300 mdd y 8 mil 150 mdd, con aumento de +7.1% y +4.2%, respectivamente.
Con información de RedFinancieraMX
Imagen: Especial