Janeth Morales
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el estado de Zacatecas registró 2 mil 610 divorcios en 2019, lo que representa una tasa promedio de 23.9 a nivel nacional.
Esta cifra ubicó a la entidad en el onceavo lugar, por encima de 18.4%, que corresponde a la media nacional.
De acuerdo con el estudio, esta es una de las entidades con menor edad al momento de divorciarse;en promedio, las mujeres se divorcian aquí a los 38.1 años, y los hombres a 40.6 años de edad.
La media nacional, en edad al momento de la disolución del matrimonio, fue de 41.6 años para los hombres y de 39.0 para las mujeres.
A nivel nacional, el matrimonio duró, en su mayoría, entre 6 y 20 años, lo que representa 47%; 30 por ciento duró más de 20 años, y 21 por ciento tuvo duración de entre uno y cinco años, mientras que 1.5% duró menos de un año.
Entre las tres primeras causales de divorcio en la entidad zacatecana estuvo el mutuo consentimiento mediante la cual se divorciaron mil 315 parejas; la segunda causa fue el divorcio incausado (voluntario ounilateral) vía por la cual disolvieron el lazo mil 107 parejas, y una tercera que fue por separación conyugal por más de 1 año por la que se divorciaron en total 121 matrimonios.
De acuerdo con las estadísticas, los divorcios en el país han ido en incremento de manera paulatina. La tasa nacional por cada 10 mil habitantes pasó de 11.7, en 2010 a 18.4, en 2019.
El estado de Campeche registra la tasa más alta que fue de 38.0. En cuanto a las entidades vecinas a nuestro estado, Aguascalientes ocupa el tercer lugar a nivel nacional, con 35.6%, San Luis Potosí ocupa el lugar número 13, con 19.1, mientras que el estado de Durango es uno de los que registra menor tasa de divorcios, con una tasa de 16.2.
El Inegi muestra que en 2019 se registraron 160 mil 107 divorcios en México, los cuales fueron resueltos por alguna de las dos vías que existen en el país: administrativa y judicial.
Ese año se registraron 159 mil 769 divorcios entre un hombre y una mujer, 146 entre hombres y 192 entre mujeres.
Los resultados indican que conforme avanza el tiempo,los casos de divorciantes del mismo sexo se han ido incrementado. Para los hombres pasó de 55 casos en 2015 a 146, en 2019.
En cuanto al divorcio entre mujeres, el número incrementó de manera exponencial, la gráfica indica que pasó de 42 divorcios en 2015 a 192 en 2019.
Además, indica que en el país las mujeres se divorciaron ligeramente más jóvenes que los hombres, ya que la edad promedio al momento del divorcio fue de 39 y 41.6 años, respectivamente.