R facebook
Reforma indígena, un paso histórico en la lucha por el reconocimiento de nuestros pueblos: Santiago Chepi

Reforma indígena, un paso histórico en la lucha por el reconocimiento de nuestros pueblos: Santiago Chepi

Global miércoles 07 de febrero de 2024 - 15:04

El pasado 5 de febrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Cámara de Diputados el que será su último paquete de reformas constitucionales, en la que se incluye la reforma constitucional en materia de derechos indígenas y afromexicanos.

Al respecto, el legislador indígena Azael Santiago Chepi, señaló que la reforma indígena contribuye a saldar la deuda histórica y social con las comunidades indígenas y afromexicanas de México. “En el Estado de Oaxaca se concentra la mayor población indígena de México. La reforma busca modificar el artículo 4to Constitucional para dar un trato especial a los pueblos y comunidades indígenas; además de elevar a rango constitucional sus derechos”, señaló Santiago Chepi.

Asimismo, el legislador oaxaqueño señaló que la reforma indígena busca reconocer a los pueblos y comunidades indígenas como sujetos de derecho público con personalidad jurídica y patrimonio propio. “Se trata de que se respete el derecho a la participación de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos en la vida pública; el respeto a sus culturas, a su forma de organización y a sus sistemas normativos, concluyó Santiago Chepi.

Actualmente, más de 64 pueblos indígenas y afromexicanos respaldan la reforma indígena y afromexicana propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.


Imagen: Cámara de Diputados

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -