R facebook
Recortan fondos a Conafor

Recortan fondos a Conafor

Ciudades lunes 24 de mayo de 2021 - 07:37

Por Janeth Morales

El año pasado, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Zacatecas contó con un recurso por un millón 989 mil pesos, mientras que este año recibió 203 mil pesos menos en recurso para prevención y combate de incendios forestales en la entidad, informó Miguel Ángel Lares Zúñiga, delegado.

Uno de los cambios estratégicos para este año fue aumentar el número de personas que componen cada brigada, el año pasado se optó por repartir a 35 brigadistas en 7 equipos, es decir, 5 en cada una; mientras que este 2021 se cuenta con tres brigadas y el mismo número de personal.

De acuerdo con estudios realizados por la dependencia, se colocaron tres brigadas específicas para atender cierto número de superficies forestales, dos brigadas de diez combatientes cada una fueron ubicadas en el municipio de Tlaltenango y otra de 15, en Valparaíso.

Estas brigadas están contratadas por cuatro meses, las de Tlaltenango cubrirá de marzo a junio y la de Valparaíso, de abril a julio.

Además, la entidad zacatecana cuenta con 13 combatientes oficiales de fuegos en pastizales, divididos en tres brigadas permanentes, ubicadas en los municipios de Tlaltenango, Valparaíso y Zacatecas.

Otro cambio reciente fue la modalidad para otorgar apoyos, pues cada brigada debía contar con un asesor técnico de cabecera a quién se le delegó la administración del recurso para el pago de jornadas, la adquisición de herramientas y equipo de protección personal, así como para la renta de un vehículo y combustible.

Las brigadas temporales se mueven de acuerdo a los puntos donde se generan incendios, y cuando no hay incendios, realizan labores de prevención.

“Hacen presas cortafuego, quemas controladas, apertura y rehabilitación de brechas, líneas negras, manejo y control de combustible”, explicó Lares Zúñiga.

Para llevar a cabo todas estas actividades, así como el combate de incendios forestales, Conafor impartió un curso intensivo de capacitación a participantes.

Cabe mencionar que la temporada de incendios inició de manera oficial el 16 de enero y terminará el próximo 30 de junio.

Los meses de abril y mayo son los que más incidentes registran; hasta este viernes 21 de mayo suman 84 incendios forestales, que han afectado 6 mil 700 hectáreas.

Además, se encuentran dos incendios activos en los municipios de El Teúl de González Ortega y en Apozol, informó el delegado.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

CV/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Más leídas

Lo último

SIGUENOS EN TWITTER

+ -