Con la finalidad de reforzar la colaboración institucional y avanzar en el desarrollo de políticas públicas más eficaces e inclusivas, la Secretaría de Bienestar del Estado de México sostuvo una reunión virtual con representantes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Durante el encuentro, el Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS) extendió formalmente la invitación al PNUD para participar en la Semana de la Evaluación 2025, a celebrarse del 2 al 6 de junio, con el propósito de compartir experiencias, fortalecer capacidades técnicas y generar conocimiento especializado que contribuya al desarrollo humano sostenible en la entidad.
Uno de los ejes centrales de esta edición será la integración de la perspectiva de género en cada etapa de la política pública —desde la planeación hasta la evaluación—, con la visión de construir un Estado más justo, equitativo e inclusivo, donde se garantice la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, y se erradique cualquier forma de discriminación.
La secretaria ejecutiva del CIEPS, Karla Ortega Sánchez, señaló que las evaluaciones son fundamentales para asegurar que los programas sociales realmente beneficien a quienes más lo necesitan, particularmente a las personas en situación de vulnerabilidad.
Subrayó que este enfoque responde a los principios establecidos en el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029.
Asimismo, destacó que la cooperación con instancias internacionales como el PNUD enriquece la calidad de las políticas públicas y promueve una cultura de gestión basada en evidencia, transparencia y rendición de cuentas.