La Unidad de Rescate Aéreo "Relámpagos" del Estado de México fue reconocida por su labor en el traslado de órganos y tejidos. El reconocimiento fue otorgado por el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Salud y el Centro Estatal de Trasplantes (Cetraem), en colaboración con el Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA), en el marco del "Día Nacional de Trasplantes de Órganos y Tejidos".
Víctor Figueroa Corchado, jefe de "Relámpagos", destacó la importancia de las aeronaves para reducir el tiempo de traslado de órganos, ya que su viabilidad fuera del cuerpo es limitada. "Cada minuto es vital", afirmó, asegurando que los traslados cumplen con la Ley General de Salud para garantizar la seguridad del proceso.
José Salvador Aburto Morales, director general del CENATRA, subrayó que el 12% de los trasplantes de riñón, el 42% de hígado y el 41% de corazón en México se logran gracias a estos equipos de traslado aéreos y terrestres.
Desde 2006, la Unidad "Relámpagos" realizó 13 mil 815 operaciones aéreas, de las cuales 555 fueron dedicadas al traslado de órganos, contribuyendo a salvar vidas y apoyar al sistema de salud.
Vía Notipress.mx