Nallely de León Montellano
Con la finalidad de prevenir y disminuir el índice de incendios forestales en áreas naturales de Zacatecas, cerca de 15 integrantes de la organización Vida A.C., implementaron trabajos de mantenimiento en el cerro de La Bufa con el fin de prevenir probables incendios en la zona, a través de brechas denominadas cortafuegos.
José Luis Espino Oropeza, encargado de las labores, refirió que, en coordinación con Semarnat y Conafor, el grupo de ambientalistas ha realizado diversas labores de forestación y reforestación, así como la poda de árboles para evitar daños a la planta en caso de un incendio forestal.
Aunado a lo anterior, expuso que actualmente se encuentran trabajando en la poda de senderos o brechas cortafuego para evitar que, en caso de suscitarse un incendio, la flama no se propague hacia otro polígono del cerro de La Bufa y pueda ser controlado, además del riego de árboles de época de lluvia.
Espino Oropeza expuso que los actuales trabajos arrancaron en conjunto con el Plan Municipal de Área Natural Protegida del Cerro de la Bufa, encabezado por el municipio de Zacatecas, además de otras organizaciones sociales y cámaras empresariales en meses pasados.
Referente a recursos y materiales de trabajo, detalló que actualmente cuentan con el apoyo de la Policía Ambiental, quien les ha brindado la dotación de bidones de agua para riego y herramientas en comodato que brinda la Conafor.
“De ahí en más, no tenemos ningún apoyo por parte de ninguna dependencia y ninguna institución, estamos haciéndolo todo por vocación de servir a la sociedad”, detalló.
En este aspecto, resaltó que es necesario el recurso para proveer herramientas y llevar a cabo la logística, por lo que continuarán trabajando para conservar el cerro de la Bufa en condiciones ambientales sanas, aun sin recibir apoyo económico de las autoridades.
De igual modo, lamentó actos de simulación por parte de algunos funcionarios que, a decir del activista "sólo llegan, se toman la foto, cumplieron con el cometido de decir que forestaron o reforestaron y dejan morir la planta”.
“Queremos que se acaben esos hechos y se realicen campañas realmente sustentables en el tema de forestaciones y reforestaciones y esa es nuestra labor como sociedad civil con lo que se está realizando en el cerro de la Bufa”.