Manejo de deuda, uso de recursos públicos, recaudación, ISSEMYM y apoyo a municipios, fueron los temas que destacaron durante la comparecencia de la secretaria de Finanzas del Estado de México, Paulina Moreno García, ante el Pleno de la LXII Legislatura local este 10 de octubre.
Durante el balance que hizo la funcionaria hubo aplausos de Morena y sus aliados, y cuestionamientos con tono crítico por parte de la oposición.
Moreno García subrayó que, durante el primer año de esta administración, no se contrató nueva deuda pública, logro que se atribuye al fortalecimiento de los ingresos propios y a una política de austeridad que permitió ahorros de más de 3 mil 500 millones de pesos, destinados a sectores prioritarios como salud, educación y seguridad.
Sobre el manejo de la deuda, dijo que se reestructuraron créditos por más de 17 mil millones de pesos, lo que generó ahorros por alrededor de 259 millones de pesos sin contratar asesores externos, lo cual dio paso a que la entidad obtuviera altas calificaciones crediticias.
La situación financiera del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) fue uno de los temas que resaltó la secretaria, al que este año se le destinaron 8 mil millones de pesos para mejorar sus finanzas, cifra mayor a los 5 mil millones de pesos que se le aplicaron en todo el sexenio anterior.
Y reconoció el reto que significa, por las dificultades que su situación financiera implica hacia el pago de pensiones, y el apoyo que se requiere del Poder Legislativo, municipios y otras dependencias que tienen adeudos pendientes con el ISSEMYM.
En cuanto a la recaudación, la secretaria Paulina Moreno destacó que en los primeros ocho meses de 2024 se obtuvieron ingresos por 268 mil 827 millones de pesos, lo que representa un avance del 71.1% respecto a la Ley de Ingresos.
La recaudación de impuestos creció un 13.3%, y los ingresos propios aumentaron un 18%. Moreno García atribuyó este incremento a una mayor eficiencia en el uso de la inteligencia tributaria y la optimización de los rendimientos financieros.
Durante su comparecencia por la Glosa del Primer Informe de Gobierno, la responsable de las finanzas estatales destacó también que en 2024 se asignaron 38 mil 322 millones de pesos en participaciones a los 125 municipios del estado, lo que representa un incremento del 8.3% en comparación con el año anterior.
Adicionalmente, a través del Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (FEFOM) y el Fondo de Infraestructura Social Estatal (FISE), se han destinado más de 2 mil millones de pesos para proyectos de infraestructura, entre ellos obras de repavimentación y rehabilitación de caminos.