AFP
La Unión Europea encontrará una solución para ayudar a Ucrania, independientemente de la posición de Hungría, que bloquea un importante paquete financiero para el país en guerra con Rusia, declaró el martes el nuevo primer ministro polaco, a dos días de una cumbre europea extraordinaria.
Hungría bloqueó en diciembre el envío de una ayuda de 50.000 millones de euros (54.200 millones de dólares) de cuatro años para Ucrania.
Actualmente hay negociaciones en curso para encontrar un compromiso en Bruselas, donde está prevista una cumbre extraordinaria el jueves.
"Todo indica que, de una manera o de otra, encontraremos una solución, con o sin [el primer ministro húngaro Viktor] Orban, para apoyar a Ucrania, pero sería preferible [...] que se preserve la unidad de Europa en este proceso", declaró a la prensa Donald Tusk.
"Viktor Orban se ha quedado solo en el campo de batalla. Es el único político [europeo] en ser tan abiertamente antiucraniano", insistió el jefe del gobierno polaco.
Hungría reclama que la decisión de enviar fondos a Ucrania se someta a una revisión posterior, pero los demás países quieren evitar dar a Budapest la oportunidad de usar su veto.
El martes, Orban reiteró en una entrevista con el semanario Le Point su rechazo a una ayuda financiera de cuatro años para Ucrania, estimando que este país suponía "un problema grave para Europa, independientemente de la guerra".