R facebook
Petro reemplaza a cuestionado comandante del Ejército de Colombia

Petro reemplaza a cuestionado comandante del Ejército de Colombia

Global lunes 20 de mayo de 2024 - 15:55

AFP
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reemplazó este lunes (20) al comandante del Ejército, general Luis Ospina, cuestionado por el deterioro de la seguridad y sospechoso de utilizar ilegalmente los servicios de inteligencia.
Petro y el ministro de Defensa colombiano, Iván Velásquez, "designaron al mayor general Luis Emilio Cardozo Santamaría como nuevo comandante del Ejército", dijo el ministerio en un comunicado.
La nota no especifica los motivos de la salida de Ospina, quien comandaba la fuerza desde que Petro llegó al poder en agosto de 2022.
El general fue duramente criticado por la oposición y expertos debido a los constantes ataques de grupos narcotraficantes y guerrillas, como el ELN y disidencias de las FARC que no aceptaron el acuerdo de paz de 2016, contra la fuerza pública y la población civil.
En el comunicado, el Gobierno añadió que confía "en que la vasta experiencia y liderazgo del general Cardozo" serán fundamentales para seguir fortaleciendo la seguridad y la defensa de la nación. Ospina enfrentó varios escándalos como comandante del ejército.
En 2023, la Fiscalía General de la República, organismo que sanciona a los funcionarios en Colombia, abrió una investigación contra el general por el presunto uso de servicios de inteligencia para fines personales.
Según informes de prensa, el general, por celos, ordenó la interceptación ilegal de las conversaciones del profesor de inglés de su esposa.
La semana pasada, medios de comunicación revelaron que Ospina también está siendo investigado por presuntamente acusar falsamente a otro general de tener vínculos con disidentes de las FARC.
El subdirector del Batallón de Contrainteligencia Militar, Camilo Osorio, también es objeto de investigaciones en este caso.
Las Fuerzas Armadas de Colombia han librado más de medio siglo de guerra contra guerrillas y otros grupos narcotraficantes, en un conflicto que ha dejado al menos nueve millones de víctimas, la mayoría de ellas desplazadas y asesinadas.
das/ag/mel/jb/mvv
© Agencia France-Presse

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

SG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -