R facebook
Pesada cuesta de enero por alza en precios de gasolinas

Pesada cuesta de enero por alza en precios de gasolinas

Activo martes 09 de enero de 2024 - 15:08

El aumento en los precios de las gasolinas y el diesel que se observó en la primera semana de enero tendrá un impacto importante en el dato de inflación para el primer mes del año, el cual se reflejará de forma negativa en el bolsillo de los mexicanos.
Analistas económicos y financieros del país aseguraron que el ajuste de 4.32% a las cuotas del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), desde el pasado 1 de enero, también hará más pesada la cuesta de enero.
Para la semana que va del 6 al 12 de enero de 2024, según anunció la Secretaría de Hacienda; las gasolinas y el diésel no recibirán estímulo fiscal.
De ese modo, las cuotas por litro quedan de la siguiente forma: Gasolina Magna: el IEPS se estableció en 6,17 pesos por litro, 25 centavos más que la última semana de 2023, cuando se pagaba en 5,91 pesos.
Gasolina Premium: el IEPS quedó en 5,21 pesos por litro, 21 centavos más de los 4,99 pesos que se pagaban en la última semana del 2023.
Diésel: el IEPS para este combustible se estableció en 6,78 pesos por litro, 28 centavos más de los 6,50 pesos que se pagaban al final del año pasado.
Hace unos días, las autoridades subrayaron que los precios de combustible se mantendrían en precios promedio por litro de 22,47 pesos para la gasolina Magna, 24,40 pesos para la Premium y 24,06 para el diésel.
Si consideramos que todos los días se consumen en México 120 millones de litros de gasolina y 60 millones de diesel que mueven en el país a más de 56 millones de vehículos ligeros y pesados, podría ser brutal el impacto en la inflación no subyacente, por el alza en el precio de traslados de mercancías, que en un 90% se realiza por carreteras del país, lo que además alimenta las preocupaciones de analistas económicos porque no bajan los precios de productos alimenticios y energéticos que arrastran un nivel de inflación de 6.8%, hasta diciembre pasado.
También habrá que descontar aún el impacto también negativo en el bolsillo de los mexicanos por el aumento en las tarifas autorizadas por el gobierno que en promedio se estima serán de 4% en el primer mes del año.
Con información de RedFinanceraMX
Imagen: Especial

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

MH/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -