AFP
Fuerzas paramilitares bombardearon un campo de desplazados afectado por la hambruna en el oeste de Sudán durante tres días consecutivos, matando a más de 20 civiles e hiriendo a otros 40, dijeron los rescatistas el lunes.
Las Fuerzas paramilitares de Apoyo Rápido (RSF), enfrascadas en una brutal guerra con el ejército sudanés desde abril de 2023, atacaron el campamento de desplazados de Abu Shouk, cerca de la capital sitiada del norte de Darfur, El-Fasher, con "bombardeos de artillería y disparos perdidos", dijo la sala de respuesta a emergencias del campamento en un comunicado.
Abu Shouk alberga a decenas de miles de personas que huyeron de la violencia de los conflictos anteriores en Darfur y de la guerra actual.
En las últimas semanas, los combatientes de RSF intensificaron sus ataques contra El-Fasher, el último gran centro urbano de Darfur que aún está bajo control del ejército, y los campos de desplazados que lo rodean: Abu Shouk y Zamzam.
Los ataques paramilitares en la región se han intensificado desde que el ejército recuperó el control de la capital sudanesa, Jartum, el mes pasado.
Naciones Unidas afirmó que los ataques de las RSF en el norte de Darfur mataron al menos a 481 civiles sólo en las últimas dos semanas.
Su recuento incluyó "al menos 129 civiles" muertos en sólo cinco días la semana pasada en El-Fasher, el distrito de Um Kedadah y Abu Shouk.
También informó de que "al menos 210 civiles, incluidos nueve profesionales médicos", murieron en el campamento de Zamzam entre el 11 y el 13 de abril.
Las fuerzas de RSF tomaron Zamzam después de una sangrienta ofensiva que dejó el campamento –que en su día albergaba a casi un millón de desplazados– casi vacío, según la ONU.
Ahora en su tercer año, la guerra ha matado a decenas de miles, desplazado a 13 millones y creado lo que la ONU describe como la peor crisis humanitaria del mundo.
El conflicto ha dividido a Sudán entre el ejército, que controla el norte, el este y el centro, y las RSF, que dominan casi todo Darfur y partes del sur.
La hambruna ha afectado oficialmente a cinco zonas de Sudán, incluidos los campamentos de Zamzam y Abu Shouk, así como partes del sur del país, según una evaluación respaldada por la ONU.
Burundi/DCP
© Agencia France-Presse