La Federación Mexicana de Futbol declaró a Milenio que la Liga MX se conectará a la Plataforma México, red nacional de bases de datos criminalísticas del país.
El objetivo de esta alianza es evitar el ingreso al estadio a personas que tienen antecedentes delictivos.
La Plataforma México se nutre de fichas de delincuentes recolectadas por agencias de seguridad internacionales, federales, estatales y municipales.
A través de esta alianza, en una primera etapa, los clubes deportivos entregarán al Gobierno Federal datos biométricos de los grupos de animación. Así, en tiempo real determinarán si los asistentes son buscados por las autoridades.
En una segunda etapa se trabajará para incluir los datos de todos los aficionados.
Tras la trifulca del pasado sábado 5 de marzo entre las barras de los equipos de Querétaro y Atlas en el Estadio Corregidora, en sesión extraordinaria, la Asamblea de Clubes de la Liga BBVA MX y la Federación Mexicana de Fútbol aprobaron las siguientes sanciones históricas al Club Querétaro.
-El Club Gallos Blancos pierde el partido por un marcador de 0-3
-Por un año, el equipo jugará todos los partidos como local a puerta cerrada
-Sus partidos como local en la sede actual o en otra, deberán contar con la autorización de las autoridades de la LIGA MX
-Respecto a las fuerzas básicas y femenil, deberán de jugar durante un año a puerta cerrada. Pueden disputarse en el Estado de Querétaro
-Sanción económica
-Durante tres años está prohibido que el Grupo de Animación de Querétaro asista a los partidos que el Club juegue como local
Sin embargo, para detener la violencia en los estadios y que este tipo de actos no se repitan, la Liga MX quiere profundizar en las medidas y trabajar con la Secretaría de Seguridad Pública Federal.
Imagen: Cuartoscuro