R facebook
Ministras Lenia, Yasmin y Loretta rechazan que SCJN haya impactado decisivamente en controversia del T-MEC

Ministras Lenia, Yasmin y Loretta rechazan que SCJN haya impactado decisivamente en controversia del T-MEC

Nación jueves 29 de febrero de 2024 - 21:32

Claudia Bolaños

Las ministras Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf rechazaron el que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) asegurara, que con una resolución de la Segunda Sala respecto a la inconstitucionalidad de la Ley de Industria Eléctrica, se haya impactado de manera decisiva en la controversia del T-MEC, evitando millonarias sanciones económicas.
Enfatizaron que “la subordinación de la interpretación constitucional a los intereses extranjeros no debería ser motivo de celebración”.
Este jueves, a través de un comunicado dieron a conocer su postura del comunicado del pasado miércoles.
“Expresamos nuestra inconformidad por la emisión de la “tarjeta informativa” que a nombre de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se distribuyó el pasado 28 de febrero con el título “Alcance de la decisión de la Segunda Sala sobre la Ley de la Industria Eléctrica”, pues en dicho documento se hacen interpretaciones que no corresponden a la verdad.
La propia titular de la Secretaría de Economía, Raquel Buenrostro explicó, en conferencia de prensa el 27 de febrero pasado, que desde octubre de 2023 se acordó con el gobierno estadunidense dar por terminadas las diferencias en materia energética y que solo está pendiente la publicación del memorándum de entendimiento para hacer oficial el retiro de la consulta promovida en el marco del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), explicaron.
Sin embargo, agregaron, la tarjeta en cuestión sostiene falsamente que el fallo de la Segunda Sala de la SCJN del pasado 31 de enero “… impactó de manera decisiva en la controversia que tanto Estados Unidos como Canadá habían presentado, en el marco del T-MEC, contra México por la política del Gobierno en el sector”.
Las tres ministras, propuestas para el cargo por el Ejecutivo, subrayaron que en dicha sesión nunca se tocó el tema del T-MEC, por lo que “pretender ahora darle al fallo aprobado esa dimensión no solo es inexacto, sino que pervierte los alcances jurídicos de la decisión de la Corte; en ningún momento la resolución dejó sin materia las consultas”.
Acusaron que dicha nota informativa hace una interpretación del fallo de la Segunda Sala -cuyo contenido no fue sometido a consideración de los integrantes de esta Sala, como se acostumbra- que festeja sus supuestos efectos.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Más leídas

Lo último

SIGUENOS EN TWITTER

+ -