El coordinador parlamentario de Morena, Maurilio Hernández González, aclaró la postura de su grupo en relación con el Sistema Anticorrupción del Estado de México, señalando que la intención no es su desaparición, sino hacerlo más eficiente y garantizar el cumplimiento de sus objetivos.
En una entrevista posterior al anuncio de la propuesta de la presidenta de la Legislatura, Azucena Cisneros Coss, Hernández indicó que la idea no ha sido discutida con la diputada, pero enfatizó que la intención no es eliminar instituciones en la entidad. "No, para nada. Que quede claro. No es por ahí por donde se está planteando. Ni siquiera lo que comentó la diputada Azucena va en ese sentido”, aclaró el vicecoordinador de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).
La preocupación del grupo, según Hernández, siempre ha sido mejorar la eficiencia de los mecanismos de combate a la corrupción. Aunque reconoció la existencia de instancias, subrayó la importancia de revisar sus resultados y desempeño. En este sentido, propuso una reestructuración integral basada en la evaluación de resultados para lograr una mayor eficiencia.
En relación con la propuesta de presupuesto de egresos para el 2024, que destina recursos por mil 241.2 millones de pesos para programas anticorrupción, se busca fortalecer la capacidad de detección, investigación, resolución y sanción de actos de corrupción. Además, se contempla establecer mecanismos de coordinación entre el Sistema Estatal Anticorrupción y los sistemas municipales, con el objetivo de diseñar, promocionar y evaluar políticas públicas y programas anticorrupción. El enfoque es complementar la ejecución de los programas sustantivos que las instituciones integrales del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción realicen en sus respectivas atribuciones.