Para atender la carencia de servicios básicos, como la energía eléctrica, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez implementó el Programa de Sistemas Fotovoltaicos Autónomos en Comunidades Rurales, para dotar de electricidad a estas zonas utilizando fuentes de energía limpia.
A través de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS) y del Instituto Estatal de Energía y Cambio Climático (IEECC), se han instalado 425 sistemas que incluyen panel solar, batería, cableado y conversor.
Alhely Rubio Arronis, titular de la SMAyDS informó que, en esta etapa del programa, los equipos de sistemas fotovoltaicos autónomos proveerán de energía eléctrica sostenible y asequible, a 521 viviendas de comunidades marginadas en 25 municipios de la entidad. Al momento, se han instalado sistemas en 22 de ellos.
Durante una visita a la comunidad El Chupamuerto, municipio de Amanalco de Becerra, la Secretaria de Medio Ambiente, entregó 22 Sistemas Fotovoltaicos Autónomos, que permitirán a sus habitantes mejorar su calidad de vida y ampliar sus oportunidades de desarrollo.
Esta estrategia se enmarca en los objetivos del Plan del Desarrollo del Estado de México 2023 – 2029, que promueven la generación de energía limpia a través de paneles solares en zonas rurales.
Rubio Arronis señaló que, durante el presente año se continuará con este programa para disminuir el número de viviendas sin servicio de electricidad, fomentando la utilizando fuentes de energía limpia. Explicó que esta estrategia es implementada por el IEECC como una medida de adaptación, resiliencia y mitigación al Cambio Climático.