Claudia Bolaños
El presidente Andrés Manuel López Obrador seguró que “está muy claro” que su gobierno defiende la soberanía del país y que el lito es recurso propiedad de la nación”, pero abrió la posibilidad de entregar con contratos a compañías privadas para que lo procesen.
Dijo que se pretende que se constituyan industrias que procesen baterías para automóviles eléctricos con ese material, con lo que se generarán empleos y utilidades en el país, pero 100 pero siempre con el entendido que el mineral es propiedad del país.
Con los socios existirá colaboración y se compartirá información con el gobierno de Estados Unidos que quiere poner, en Arizona, plantas para construir automóviles eléctricos.
Cuestionado sobre un acuerdo entre México y EU para compartir información sobre yacimientos de litio, López Obrador dijo que esos informó en el comunicado tras el último encuentro bilateral, pero lo importante es que no se lleven los recursos naturales de México y que se haga valer la Constitución.
La Carta Magna,agregó, señala que la nación es dueña de todo los recursos naturales del subsuelo.
Este lunes, el mandatario aseguró que esto se cuidó en el T-MEC y negó que el presidente Donald Trump haya sometido
a gobierno de México en la negociación del tratado.
Dijo que eso no significa que no sea posible trabajar en conjunto, pero con respeto a las soberanías.
Indicó que es posible complementarse, se cuenta con industria automotriz eléctrica, con los
parques solares, hay litio y se complementan con los chips, “hay desarrollo”.