R facebook
La UE desaira las reuniones en Hungría tras la visita de Orban a Putin

La UE desaira las reuniones en Hungría tras la visita de Orban a Putin

Global lunes 15 de julio de 2024 - 13:09

AFP
La Comisión Europea anunció el lunes que sus comisionados cancelarían las reuniones previstas en Hungría tras la protesta por la visita del primer ministro húngaro, Viktor Orban, al presidente ruso, Vladimir Putin.
"A la luz de los recientes acontecimientos que marcan el inicio de la Presidencia húngara" de la UE, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, "decidió que la Comisión estaría representada sólo a nivel de altos funcionarios durante las reuniones informales del Consejo" previstas en Hungría hasta el finales de año, anunció su portavoz Eric Mamer en X.
Además, el viaje del Colegio de Comisarios tradicionalmente organizado al país de la presidencia "no se realizará", añadió. Este viaje normalmente previsto para principios de julio ya había sido aplazado a septiembre, oficialmente por motivos de calendario.
“¡Sin precedentes!”, reaccionó Alberto Alemanno, profesor de derecho europeo en HEC París, refiriéndose a un “boicot” a la presidencia húngara por parte de la Comisión Europea.
La Unión Europea también está considerando desairar una reunión de ministros de Asuntos Exteriores prevista para agosto en Budapest.
El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, podría impedir que los ministros viajen a Hungría el próximo mes convocando otra reunión al mismo tiempo en Bruselas, según varios diplomáticos destinados en la capital de la UE.
Viktor Orban despertó ira e incomprensión dentro de la UE al visitar a Vladimir Putin a principios de julio, una “iniciativa de paz” no acordada con los Veintisiete.
Desde el 1 de julio, Hungría ejerce la presidencia semestral del Consejo de la UE, una función de coordinación del trabajo legislativo que no le permite hablar en nombre de los europeos en la escena internacional.
Sin embargo, Orban es acusado de haber abusado de esta posición para discutir vías de "alto el fuego" en Ucrania, rompiendo con la posición europea de apoyo total a Kiev y aislamiento de Rusia.
Según los diplomáticos entrevistados por la AFP, boicotear la reunión de Budapest sería una forma de reprender a Hungría.
Si Josep Borrell convocara una reunión para esa misma fecha, "se quitaría la decisión de las manos de los ministros. No se trataría de que ellos tomaran una decisión política de no ir a Hungría sino de que fueran a Bruselas". ”, explicó uno de ellos.
Viktor Orban critica las sanciones contra Rusia y la ayuda militar a Kiev y ha frenado sistemáticamente los esfuerzos de la UE en estos ámbitos.
También se opone a la perspectiva de que Ucrania se una a la Unión Europea. A pesar de la guerra, Hungría ha fortalecido sus vínculos con el Kremlin, en nombre de sus intereses económicos, particularmente en el sector energético.
raz-del-aro/jca/lpt
© Agencia France-Presse

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

SG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -