R facebook
La Casa Blanca confirma que un periodista recibió un plan de guerra clasificado

La Casa Blanca confirma que un periodista recibió un plan de guerra clasificado

Global lunes 24 de marzo de 2025 - 13:30

AFP
La Casa Blanca confirmó el lunes que un periodista fue incluido en un chat grupal en el que el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, el vicepresidente JD Vance y otros altos funcionarios discutieron los próximos ataques contra los rebeldes hutíes de Yemen.
El presidente Donald Trump anunció los ataques el 15 de marzo, pero en una impactante violación de seguridad, el editor en jefe de la revista The Atlantic, Jeffrey Goldberg, escribió que había recibido aviso con horas de anticipación a través del chat grupal de Signal.
"El hilo de mensajes reportado parece ser auténtico y estamos revisando cómo se agregó un número inadvertido a la cadena", dijo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Brian Hughes.
Mientras tanto, Trump dijo a los periodistas: "No sé nada al respecto. Es la primera vez que me lo cuentan", y añadió que, en cualquier caso, "el ataque fue muy efectivo".
La filtración podría haber sido muy perjudicial si Goldberg hubiera publicado los detalles del plan con antelación, pero no lo hizo ni siquiera después del hecho.
Sin embargo, escribió que Hegseth envió información sobre los ataques, incluidos "objetivos, armas que Estados Unidos desplegaría y secuencia de ataque" al chat grupal.
"Según el extenso texto de Hegseth, las primeras detonaciones en Yemen se sentirían dentro de dos horas, a la 1:45 p.m. hora del este", escribió Goldberg, una cronología que se confirmó sobre el terreno en Yemen.
Goldberg dijo que lo agregaron al chat grupal dos días antes y recibió mensajes de otros altos funcionarios del gobierno designando representantes que trabajarían en el tema.
- Los funcionarios "cometieron un delito" -
El 14 de marzo, una persona identificada como Vance expresó dudas sobre la realización de los ataques y dijo que odiaba "rescatar a Europa nuevamente", ya que los países de allí se vieron más afectados por los ataques hutíes a los barcos que Estados Unidos.
Los participantes del chat grupal, identificados como el asesor de seguridad nacional Mike Waltz y Hegseth, enviaron mensajes argumentando que solo Washington tenía la capacidad de llevar a cabo la misión, y el último funcionario señaló que compartía el "odio de Vance hacia los gorrones europeos".
Y una persona identificada como "S M" -posiblemente el asesor de Trump, Stephen Miller- argumentó que "si Estados Unidos restablece con éxito la libertad de navegación a un gran costo, es necesario obtener algún beneficio económico adicional a cambio".
La violación de seguridad provocó indignación entre los legisladores demócratas, incluido el senador Chris Coons, quien escribió en X que "todos y cada uno de los funcionarios del gobierno en esta cadena de texto ahora han cometido un delito".
Los rebeldes hutíes, que han controlado gran parte de Yemen durante más de una década, son parte del "eje de resistencia" de grupos proiraníes firmemente opuestos a Israel y Estados Unidos.
Han lanzado decenas de ataques con aviones no tripulados y misiles contra barcos que pasan por Yemen en el Mar Rojo y el Golfo de Adén durante la guerra de Gaza, afirmando su solidaridad con los palestinos.
La campaña de los hutíes paralizó la ruta vital, que normalmente transporta alrededor del 12 por ciento del tráfico marítimo mundial, obligando a muchas empresas a realizar un costoso desvío alrededor del extremo sur de África.
Estados Unidos comenzó a atacar a los hutíes en respuesta bajo la administración anterior del presidente Joe Biden, y ha lanzado repetidas rondas de ataques contra objetivos hutíes, algunos con apoyo británico.
Trump ha prometido "utilizar una fuerza letal abrumadora hasta que logremos nuestro objetivo", citando las amenazas de los hutíes contra el transporte marítimo del Mar Rojo, y los ataques estadounidenses han continuado durante los últimos 10 días.
oh/wd/st
© Agencia France-Presse

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

SG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Más leídas

Lo último

SIGUENOS EN TWITTER

+ -