R facebook
Instalación de la comisión especial para la reforma constitucional en el Estado de México

Instalación de la comisión especial para la reforma constitucional en el Estado de México

EdoMex miércoles 06 de noviembre de 2024 - 07:42

La Legislatura del Estado de México estableció una comisión especial dedicada al análisis y estudio de la reforma constitucional y legal de la entidad. Este paso marca el reinicio de un proceso que comenzó en diciembre de 2020 y que culminó con la formulación de una iniciativa base para la revisión de la nueva carta magna del Estado de México.

Rocío Alexia Dávila Sánchez, presidenta provisional de la comisión, anunció que el presidente Armando Navarrete López regresará tras solicitar licencia para concluir su trienio en Valle de Chalco. Dávila expresó su interés en iniciar el diálogo sobre los cambios necesarios en la Constitución mexiquense. La última revisión integral del documento ocurrió en 1995, desde entonces se han promulgado 123 decretos de reforma y adiciones, modificando la mayoría de los 149 artículos que lo componen. El cambio más reciente tuvo lugar en mayo de este año.

En una entrevista, Dávila indicó que se espera la propuesta de la gobernadora para integrar los trabajos y establecer un calendario de actividades, anticipando la convocatoria a expertos en el tema una vez que el presidente de la comisión retorne en enero de 2025. Durante la instalación, subrayó que “corresponderá a esta comisión dar continuidad a los trabajos sobre la reforma integral de la Constitución Política de nuestro estado y el marco jurídico estatal que de ella se deriven, a partir de los trabajos iniciados en la 60 Legislatura local”.

La legisladora enfatizó que estas acciones son resultado de un acuerdo plural y democrático que refleja la soberanía popular. La comisión se compromete a actualizar la Constitución, alineándose con la dinámica actual de la sociedad mexiquense y asegurando la protección de los derechos humanos, el fortalecimiento de las instituciones, el bienestar de la población y el desarrollo del Estado.

En la fase anterior de este proceso, se involucraron todos los partidos políticos y diversos sectores a través de parlamentos abiertos. Sin embargo, la fracción parlamentaria del PAN expresó su desacuerdo con el documento final.

La propuesta elaborada contempla una nueva estructura para la Constitución, que incluye 116 artículos y propone la creación de un Tribunal de Cuentas destinado a supervisar el uso adecuado de los recursos públicos y fortalecer el sistema anticorrupción. Dávila afirmó que esta renovación responde a las realidades y aspiraciones legítimas de la ciudadanía, enfocándose en perfeccionar la democracia, combatir la corrupción, promover la transparencia y la rendición de cuentas, así como en revitalizar la identidad y la humanización en todas sus expresiones.

“Cabe destacar que el texto constitucional será el resultado de un parlamento abierto y de una práctica democrática única a nivel nacional, con la participación plural de todas las fuerzas políticas”, concluyó.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -