El espíritu navideño ya se siente en todos los rincones del Estado de México, por ello, a partir de este 7 de diciembre, todos los fines de semana de diciembre, en el Parque de la Ciencia “Fundadores”, en Toluca; y en el Parque Ecológico “Zacango”, en Calimaya; habrá maestras artesanas y maestros artesanos que trabajan textil, talabartería, orfebrería y joyería, así como gastronomía, de los municipios de Donato Guerra, Toluca, Jiquipilco y Tianguistenco, estarán presentes ofreciendo sus artesanías en un horario de 10:00 a 18:00 horas.
El Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), invita a los mexiquenses a adquirir piezas navideñas en la Tienda Casart matriz, así como, en el Parque de la Ciencia “Fundadores”, en Toluca, y en el Parque Ecológico “Zacango”, en Calimaya,
Una oportunidad para que el público interesado pueda adquirir una gran variedad de esferas de diversos materiales como las tradicionales de vidrio soplado, las elaboradas en cartonería y papel, así como las de lienzo de rebozo.
De igual forma podrán encontrar nacimientos navideños elaborados a base de diferentes materiales como madera y fibra vegetal; y diversos estilos bíblicos, regionales y modernos.
Se exhibirán y venderán las tradicionales piñatas, cuyos creadores aún siguen el proceso de elaboración con una olla de barro que se cubre con papel y engrudo, para posteriormente adornarla con papeles de colores, lo que la hace muy llamativa.
Otros regalos que se podrán conseguir son: juguetes de madera, joyería en plata, diversas figuras de vidrio y piezas de alfarería y cerámica; además, variedad de prendas tejidas en lana y elaboradas en piel, suéteres, gorros, bufandas, gabanes, quexquémetls, abrigos, capas y más.
Se pueden adquirir también dulces típicos como obleas, palanquetas, chocolates, natillas, frutos deshidratados, mermeladas, conservas, salsas, licores de diferentes sabores, la famosa “Chiva” y “Moscos”, cervezas, vinos y destilados de maguey.