Durante 2024, el gobierno mexiquense implementó diversas iniciativas dirigidas a la juventud, coordinadas a través del Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ) y la Secretaría de Bienestar. Estas acciones buscaron ofrecer herramientas que fomenten el desarrollo personal y profesional de jóvenes mexiquenses.
Entre las principales medidas destacó la entrega de seis mil tarjetas del programa “Jóvenes con Bienestar”, que otorgó un apoyo económico de seis mil pesos en dos partes, además de acompañamiento educativo y acceso a servicios para combatir el rezago académico.
El Premio Estatal de la Juventud reconoció a 30 personas de entre 12 y 29 años por su trayectoria o aportes en favor del desarrollo estatal. La convocatoria registró la participación de más de 2 mil 500 jóvenes.
También se llevaron a cabo concursos de skateboarding, emprendimiento, fotografía, video, tapetes artesanales y deportes, donde participaron 564 jóvenes interesados en construir un mejor futuro.
A través de foros, talleres y conversatorios sobre temas como embarazo temprano, adicciones, acoso escolar y prevención del suicidio, más de 22 mil jóvenes fueron beneficiados. Además, la Secretaría de Bienestar, organizó jornadas multidisciplinarias que atendieron a 2 mil personas mediante redes de apoyo y aprendizaje en colaboración con el sector público y privado.