La diputada María José Pérez Domínguez, del partido Morena, ha presentado una propuesta para suspender la comercialización de los «azulitos» y otros cócteles que combinan alcohol con bebidas energéticas en el Estado de México (Edomex). La iniciativa tiene como objetivo regular estos productos, argumentando los graves riesgos para la salud derivados de mezclar alcohol con estimulantes.
Según la diputada, el consumo de estas bebidas puede generar una «falsa sensación de sobriedad», lo que incita a las personas a beber más alcohol y aumenta el riesgo de desarrollar problemas de salud como arritmias, miocardiopatías y, en casos extremos, muerte súbita.
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ha alertado sobre los peligros de los «azulitos», señalando que esta mezcla puede afectar órganos vitales como el corazón, los riñones y el hígado debido a la combinación de sustancias depresoras y estimulantes.
Expertos también han resaltado que estos cócteles no ofrecen valor nutricional alguno y que su alto contenido calórico podría contribuir a enfermedades crónicas como la obesidad o la diabetes. Además, advierten que la combinación de efectos activadores y depresores en el sistema nervioso puede generar un choque físico que tenga consecuencias graves para la salud cardiovascular.
La propuesta, que será debatida en el Congreso del Edomex, plantea que tanto el gobierno estatal como los municipios impongan sanciones, suspensiones o incluso clausuras a los establecimientos que fabriquen, distribuyan o comercialicen estos productos.
La diputada Pérez Domínguez subraya que el aumento en la popularidad de estos cócteles se debe a que permiten prolongar el consumo de alcohol y mantener una sensación de euforia sin que se perciba la fatiga. Sin embargo, también advierte que estos efectos pueden fomentar comportamientos de riesgo y aumentar las posibilidades de intoxicación.