R facebook
Frijol zacatecano susceptible de mejorar: Barzón

Frijol zacatecano susceptible de mejorar: Barzón

Ciudades lunes 03 de enero de 2022 - 02:25


Nallely de León Montellano

Manuel Alvarado Pérez, líder del Barzón zacatecano, dio a conocer que de acuerdo con un análisis profundo en cuanto a la calidad del frijol en Zacatecas “tenemos una semilla degenerada a la que no aplica el concepto de calibración”.

Comentó que el panorama para la producción de frijol en Zacatecas pudiera mejorar mediante acciones duplicadas desde el trabajo de campo experimental y de los centros de investigación del mismo.

Alvarado Pérez resaltó la importancia de comenzar la siembra de riego de frijol a partir del mes de enero y, en junio, para el de temporal.
“Nos están ganando los tiempos, ahorita debe haber un proyecto de selección, de capacitación, de certificación, y que hablemos el mismo lenguaje en el campo”, comentó.

En este contexto el líder campesino refirió que, para que esto sea posible, es importante una coordinación interinstitucional, por lo que “el primer paso es consensarlo con el departamento técnico de Secampo, del Inifap de Sader y Segalmex”.

Destacó la importancia de generar un proyecto en conjunto con las instituciones, que brinde las herramientas para resolver el problema de la intermediación y la producción de frijol en Zacatecas.

Asimismo, señaló que, pese a los trabajos de asistencia técnica en el campo, no existe equipo adecuado para realizar los servicios de transparencia que faciliten la actualización de información sobre el campo.

Lo anterior, dijo, tiene que ir acompañado con todo un programa de planeación productiva, pues “no podemos sembrar al tanteo sólo con lo que diga el productor, sin saber qué requiere el estado y quién lo va a organizar, tenemos que hacer el esfuerzo”.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Más leídas

Lo último

SIGUENOS EN TWITTER

+ -