La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), informó que ha iniciado una investigación de oficio entorno a presuntas irregularidades registradas en cuatro establecimientos durante el operativo "Atarraya" realizado en barberías de la entidad.
Indicó que como medida precautoria y a fin de establecer las responsabilidades correspondientes, han sido separados de sus funciones dos elementos, esto, como parte de la investigación iniciada tras la difusión de videos en redes sociales en los que se señala la presunta “siembra de droga”.
La institución aclaró que analiza seis videos que muestran presuntas irregularidades en cuatro establecimientos, dos de ellos, correspondientes a un mismo hecho en el que se observa a una persona dejar caer un envoltorio que al parecer contenía sustancias ilícitas.
"La Fiscalía del Estado de México inició investigación de oficio en relación a los hechos señalados en esos dos videos, así como a los cuatro restantes y por cualquier otra manifestación similar en el marco de la operación a efecto de establecer las responsabilidades correspondientes", indicó la institución.
La FGJEM informó que el agente del Ministerio Público y el comandante de la Policía de Investigación responsables de la diligencia en la delegación de Santiago Miltepec, Toluca, fueron separados de sus funciones mientras se determina su posible responsabilidad.
“Permanecerán en esa condición en tanto se determine la existencia de algún ilícito y su probable intervención en el mismo, así como la de cualquier otro servidor público”, señaló la Fiscalía.
Además, el propietario del establecimiento se reunió con el vicefiscal general de Justicia del Estado de México y fue invitado a comparecer ante el Ministerio Público.
La Fiscalía mexiquense también desmintió versiones difundidas en medios de comunicación sobre supuestos cobros de hasta 80 mil pesos para la devolución de los establecimientos clausurados durante el operativo.
Aclaró que la restitución de los inmuebles no tiene costo alguno e invitó a que se denuncie cualquier acción contraria mediante el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx.