La Secretaría de Movilidad (Semov) del Estado de México cerró el 2024 con la expedición de más de 988 mil licencias de conducir, generando una recaudación superior a los mil 69 millones de pesos.
Este resultado, de acuerdo con el gobierno estatal, representa un incremento del 18% en licencias emitidas respecto a 2022 y un 16% comparado con 2023.
En términos económicos, el aumento fue del 29% respecto a 2022 y del 10% frente a 2023.
De acuerdo con Daniel Sibaja, titular de Movilidad, se expidieron en promedio 70 mil licencias al mes, equivalentes a 4 mil licencias diarias.
Esto generó una recaudación promedio mensual de 75 millones de pesos, con ingresos diarios cercanos a los 3.5 millones de pesos.
Del servicio particular se emitieron 900 mil licencias y del servicio público 88 mil.
El 65 por ciento de las licencias fueron tramitadas en módulos fijos para particulares mientras que 16 por ciento en cajeros de renovación automática y el 9 por ciento en módulos fijos para operadores de transporte público.
Los centros de mayor productividad fueron el módulo fijo en Nezahualcóyotl y el cajero de renovación de Plaza Zentralia, en Coacalco.