R facebook
Dan herramientas para asegurar datos personales

Dan herramientas para asegurar datos personales

Ciudades martes 01 de febrero de 2022 - 02:55


Redacción

Con la presentación de los cuatro nuevos buscadores temáticos, del libro “El Congreso Mexicano y el Parlamento abierto” y el Foro Regional sobre el Programa Nacional de Datos Personales, se dota de herramientas a la sociedad para que ejerza sus derechos, aseguró la Comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI) Norma Julieta del Río Venegas.

En el Foro Regional: “Buscadores de la PNT, Protección de Datos y Parlamento Abierto”, organizado en conjunto con el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales del Estado de Hidalgo (ITAIH) el Comisionado Óscar Guerra Ford y la Comisionada Norma Julieta del Río presentarán los cuatro nuevos buscadores temáticos: padrón de beneficiarios, servidores públicos sancionados, presupuesto anual asignado y ejercicio del presupuesto.

Julieta del Río informó que, desde su presentación, el miércoles 26 de enero a la fecha los cuatro nuevos buscadores temáticos han registrado 11 mil 46 consultas, siendo el de servidores públicos sancionados el de mayor registro con 4 mil 748, le siguen el padrón de beneficiarios con 3 mil 297, presupuesto asignado con mil 666 y ejercicio del presupuesto con mil 335.

“Los buscadores navegan con precisión dentro de un universo de información integrado por más de 5 millones y medio de solicitudes de información; 6 mil 198 millones 371 mil 177 registros en las obligaciones de transparencia; 282 mil 971 recursos de revisión ingresados y 102 mil 395 gestionados por más de 8 mil sujetos obligados; es el mayor repositorio de información pública que existe en el país”, destacó.

El Comisionado Óscar Guerra Ford, responsable de la Plataforma Nacional de Transparencia, aseguró que la implementación de los nuevos buscadores responde a la demanda de información de las personas expresada a través de las solicitudes y de la consulta directa de las obligaciones de transparencia.

“La PNT es un mandato de ley, en mejora continua, que ha cumplido y lo seguirá haciendo. Es un trabajo en conjunto del cual he tenido el honor de coordinar desde el nacimiento de la Plataforma”, dijo.

El Comisionado Guerra Ford informó que los primeros cinco buscadores temáticos (sueldos, contratos, directorio, trámites y servicios) han recibido 6 millones 762 mil 966 consultas desde su puesta en marcha, en mayo de 2020. Del total, 2 millones 123 mil 204 corresponden al buscador nacional y 4 millones 639 mil 762 a los temáticos.

En el foro también se presentará la última obra editorial del INAI “El Congreso Mexicano y el Parlamento abierto”, libro coordinado por el académico Khemvirg Puente que reúne a 17 especialistas, actores sociales y académicos para reflexionar en torno a la necesidad de abrir el trabajo legislativo a la participación de las y los ciudadanos.

El foro contará con la participación de Myrna Rocío Moncada Mahuem, Comisionada Presidenta del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales del Estado de Hidalgo (ITAIH), quien además funge como Coordinadora de la Región Centro del Sistema Nacional de Transparencia (SNT), Khemvirg Puente Martínez, así como Magda Eugenia Lozano Ocman, Coordinadora de la Comisión de Tecnologías de la Información y Plataforma Nacional de Transparencia del SNT, y la Comisionada del INAI, Josefina Román Vergara.

Del Río Venegas, Coordinadora de la Comisión Permanente de Vinculación y Promoción del Derecho, aseguró que la publicación puede servir de guía para orientar sobre las características reales del parlamento abierto: “no se trata sólo de transmitir las sesiones por canales de televisión o redes sociales, sino que fomentar la participación ciudadana en las propuestas legislativas”.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Más leídas

Lo último

SIGUENOS EN TWITTER

+ -