R facebook
Alcaldes de la capital y soledad se abstienen de solicitar transparencia sobre fondos del cuerpo de bomberos

Alcaldes de la capital y soledad se abstienen de solicitar transparencia sobre fondos del cuerpo de bomberos

Nación viernes 21 de febrero de 2025 - 10:04

Por Redacción Contra Réplica

Los alcaldes de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, y de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, se pronunciaron sobre la situación interna del Cuerpo de Bomberos, pero se abstuvieron de solicitar transparencia al patronato de la corporación respecto a las aportaciones que reciben.

Galindo Ceballos afirmó respetar la administración interna del Cuerpo de Bomberos y de su patronato, encabezado por el comandante Benavente, y destacó que no intervendrá en la gestión interna. “Yo respeto la administración interna de los bomberos, de la mesa directiva, del comandante Benavente y del patronato. La verdad es que como lo administren internamente ya es un asunto de ellos. Yo sigo haciendo mi aportación, yo quiero decir, soy el municipio que más aporta a los bomberos, 800 mil pesos mensuales”, declaró el edil.

Por su parte, Juan Manuel Navarro Muñiz de Soledad de Graciano Sánchez también se abstuvo de comentar sobre el tema, subrayando el respeto hacia la dirección interna del Cuerpo de Bomberos: “Híjole, la verdad yo ahí si me abstengo de comentar, respeto mucho al interior del Cuerpo de Bomberos, respeto mucho a las personas que lo dirigen y ahí sí me abstengo”.

Las declaraciones de ambos alcaldes surgen luego de que la Mesa Directiva del Cuerpo de Bomberos denunciara una serie de omisiones por parte del patronato, señalando que no existe claridad en la asignación de los recursos destinados a la corporación. La mesa directiva también lamentó las precarias condiciones en las que los bomberos laboran, como la falta de equipo adecuado, seguros y un salario digno.

Francisco Portillo Fuentes, presidente de la Mesa Directiva, destacó que, después de seis meses del paro simbólico en demanda de mejores condiciones laborales, los bomberos solo han recibido un incremento salarial mínimo de 34 pesos, lo que representa un 5% de su sueldo actual. “Para ellos es lo que valemos, es lo que vale nuestra profesión”, expresaron los bomberos, quienes señalaron que los uniformes están en condiciones deplorables, desgarrados y contaminados, lo que temen pueda afectar su salud.

Los bomberos también se quejaron de la falta de comunicación con el patronato, quien ha respondido que las solicitudes no se pueden atender debido a la falta de recursos, a pesar de las donaciones recibidas públicamente.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Más leídas

Lo último

SIGUENOS EN TWITTER

+ -