Claudia Bolaños
Este 29 de febrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador, como lo tenía previsto hacerlo en febrero, inauguró el quinto tramo del Tren Maya, que va de Cancún a Playa del Carmen, de 45 kilómetros.
El costo de este recorrido es de 79 pesos para personas de la tercera edad, y 99 pesos para pasajeros locales y de 148 pesos para nacionales. Los turistas extranjeros pagarán 197 pesos.
Luego de la conferencia mañanera, López Obrador hizo el recorrido acompañado de varias autoridades federales, de la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, empresarios y de medios de comunicación.
El evento no fue transmitido por internet, y consistió en hacer el primer viaje del presidente e invitados en el primer vagón, y un recorrido por la estación Puerto Morelos, en el que el mandatario ya vio los acabados.
Además, en sus redes sociales, el mandatario resaltó la inauguración de esta obra y otras más, con lo cual calificó que su gobierno cerró bien este mes y hizo una comparación de su trabajo como mandatario con el del Quijote.
En su mensaje hizo un recuento de las obras culminadas en este mes bisiesto.
“Cerramos bien febrero: El viernes inauguramos los acueductos de Guadalajara y Concordia, Sinaloa.
El sábado nacionalizamos la salinera de Guerrero Negro, Baja California Sur. El domingo inauguramos 450 kilómetros de acueductos para los pueblos yaquis en Sonora. El lunes inauguramos mil 600 metros del Rompeolas de Salina Cruz, Oaxaca.
“El martes llegamos en el tren Insurgente de Zinacantepec a Santa Fe. Ese mismo día en Tamazunchale se compraron a Iberdrola 13 plantas de ciclo combinado para recuperar la soberanía de la industria eléctrica nacional. Ayer nos subimos al Tren Maya en Palenque e inauguramos el Gran Museo de Chichén Itzá. Hoy inauguramos el tramo Cancún a Playa del Carmen, incluida la estación de Puerto Morelos. Como Quijotes: Lo difícil lo logramos porque luchar por la transformación de México es siempre caminar en pos de una bella utopía”, dijo.