Claudia Bolaños
En el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) aumentó la demanda de pasajeros que está permitiendo que diversas líneas áreas abran nuevos destinos de México con el mundo.
Según datos del propio Director General del AIFA, Isidoro Pastor Román, la terminal áerea cerró el 2023 con 2.6 millones de pasajeros.
Los datos del Gobierno Federal señalan que desde su inauguración -el 21 de marzo de 2022- hasta finales del año pasado, dicho aeropuerto ha movilizado a 3.5 millones de pasajeros.
Ante estos números, Aeroméxico anunció este jueves que a partir del primero de febrero tendrá un vuelo diario desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles hacia McAllen, Texas, en los Estados Unidos.
La compañía del Caballero Águila detalló que con esta ruta se ofrecerán 5 mil 600 asientos mensuales adicionales, esto, agregó, “gracias a la conectividad e infraestructura que ofrece el AIFA”.
La aerolínea bandera de México estima realizar en este 2024, más de mil vuelos mensuales para atender a más de un millón de viajeros.
“¡Vámonos a McAllen! A partir del 1º de febrero vuela diariamente a este destino desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, nuestra segunda ruta a Estados Unidos desde el AIFA”, escribió Aeroméxico en su cuenta oficial de Linkedln.
Datos de la compañía del Caballero Águila precisan que trasladó -de marzo a diciembre de 2022- a 284.7 mil pasajeros, mientras que en 2023 la cifra subió a 873.6 mil y la estimación de este año es rebasar el millón de viajeros, todos ellos, desde el AIFA.
Cabe señalar que en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, actualmente operan 36 aerolíneas, 28 de carga y ocho comerciales de pasajeros.
En tanto que el Gobierno de México avanza en proyecto de trenes para contar con mejores medios de acceso a la terminal áerea.