R facebook
24 ayuntamientos, en contra de herramientas legislativas

24 ayuntamientos, en contra de herramientas legislativas

Ciudades viernes 11 de febrero de 2022 - 02:05

Por Janeth Morales

A la fecha, 24 cabildos han emitido su pronunciamiento en contra de que se revivan las herramientas legislativas para diputadas y diputados que integran la LXIV Legislatura local.

Según informó el diputado local, Ernesto González Romo, el pasado miércoles 9 de febrero, el cabildo del municipio de Villanueva revocó la decisión que había tomado para pronunciarse en contra de que regrese dicho recurso, por lo que ya sumaron 24 los municipios en contra del estímulo.

Los municipios que se han pronunciado en contra de que revivan los cerca de 250 mil pesos mensuales para que los legisladores y las legisladores otorgaran apoyos sociales, debido a que, presuntamente eran utilizados para otro tipo de prácticas, son: Zacatecas, Guadalupe, Jerez, Nochistlán, Jalpa, Ojocaliente, Loreto, Tabasco, Enrique Estrada, Monte Escobedo, Moyahua, El Plateado, Noria de Ángeles, El Salvador, Cañitas, El Teúl de
González Ortega, Tepetongo, Mazapil, Tepechitlán, Susticacán, Sain Alto, Juchipila, Apozol y, el más reciente, Villanueva.

Asimismo se han pronunciado a favor de que regresen las herramientas los municipios de Fresnillo, Calera, Sombrerete, Pánuco, Luis Moya, Mezquital del Oro, Apulco, Genaro Codina, Valparaíso y Morelos; los demás siguen sin pronunciarse.

“Vamos bien, porque hemos logrado el respaldo de los municipios para frenar la intentona de regresar las herramientas legislativas, que se hicieron famosas porque permitía a los diputados tener hasta 250 mil pesos de manera discrecional”, dijo González Romo.

En total, es necesario que 30 cabildos se pronuncien en contra de que se revivan las herramientas para que continúen sepultadas, de otra manera, podrían volver a otorgarle el recurso.

Según explicó el legislador, quien se ha pronunciado en contra de las herramientas, falta que el Poder Legislativo reciba los documentos emitidos por los cabildos, para posteriormente declarar si tienen lugar o no la reforma que promueve que se revivan esos recursos.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -