Por Kenia Hernández
Con la llegada de la Navidad, las familias potosinas ya están alistando sus presupuestos para la tradicional cena del 24 de diciembre. A partir de esta semana, comerciantes locales del Centro Histórico inician con la venta de productos frescos y al día para estas fechas.
A pesar de que la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), promedia el doble del gasto total en cenas navideñas, con respecto al 2019; comerciantes del Mercado Hidalgo han mantenido los precios estables para fomentar el flujo de clientela. Según informó Abigail Galván, vicepresidente de la Unión de Locatarios y Comerciantes; la venta de este mercado ha disminuido en un 40% desde el 2020.
No obstante, cabe resaltar que, aún se mantiene la tradición entre el grueso de la población para comprar los elementos de la mesa navideña. De acuerdo con los comerciantes, prevalecen tres platillos típicos de la cena en San Luis Potosí: los tamales, el pozole y el lomo de cerdo.
"La gente sí se lleva más para hacer sus tamalitos, a parte de que bueno, por la economía que, el pavo está alto el precio y luego si son mucha familia, no ajusto. Con los tamales pues dices, bueno son $100 pesos el kilo y rinde bastante... El pavo a mi parecer no me gusta. Yo creo que en esta navidad nosotros vamos a hacer un pozole para la cena", declaró.
Según la formalidad y rigidez del evento, los precios sobre los productos principales varían. Entre las frutas, las porciones por litro para preparar el tradicional ponche se venden desde los $80 pesos. Así mismo, el kilo de verdura para guisos y salsas rondan entre los $30 y $40 pesos.
"Para unos tamales, ahora sí que no sé de cuántos guisos lo vayan a hacer; de unos $500 pesos, más o menos por guiso. Para los ponches, el tamarindo, el tejocote, la manzana. Para una porción de tres litros, cinco gentes, te sale en $80 la bolsa. $600 pesos por familia, digamos que no es algo tan elevado. Los tamales que son los típicos, con más o menos unos $600-$700 pesos; para cinco gentes o siete, más o menos", declaró Marcela Gómez.
En el mercado local, el producto más demandado para el platillo fuerte es la carne de puerco que ronda entre los $70 y $100 pesos por kilo. Sin embargo, aún perdura la preferencia por otras opciones más ostentosas como el bacalao y el pavo.
De acuerdo con un censo para ContraRéplica, este año, el gasto total para la Cena Navideña de los potosinos se calcula entre costos que van desde los $1,500 pesos hasta los $3,000 pesos por cada familia de cinco integrantes.
"Le pedimos mucho a la gente es que consuma lo local, que venga a los mercados municipales, que venga a los negocios del centro... Que el dinero circule en San Luis Potosí, que no se vaya a otras partes... Pidiéndole a la gente que venga, que tenemos los mejores precios en el mercado Hidalgo, que tenemos frescura y calidad y que la verdad los vamos a atender con los brazos abiertos como siempre", declaró.
En esa medida, la Anpec estimó que para este año, a nivel nacional los mexicanos deberán invertir hasta 12 mil pesos para su convivio navideño. Aunque, en San Luis Potosí, ese costo podría reducirse hasta la mitad en grupos de 10 personas.