R facebook
Últimos días para reemplacar sin multa en Edomex

Últimos días para reemplacar sin multa en Edomex

EdoMex viernes 13 de diciembre de 2024 - 09:55

El próximo 31 de diciembre es la fecha límite para que propietarios de vehículos con placas emitidas en 2019 y años anteriores en el Estado de México renueven sus placas, aprovechen los beneficios fiscales vigentes y eviten multas por incumplir con esta obligación.

De acuerdo con el calendario del programa de reemplacamiento, diciembre corresponde a las placas con terminación 9 y 0, sin embargo, los propietarios de vehículos con placas de terminación 1 al 8 que no hayan realizado el trámite aún pueden hacerlo sin multas ni recargos.

La Secretaría de Finanzas de la entidad recordó que entre los beneficios disponibles hasta el cierre del programa se encuentran la condonación del 100% en tenencias y refrendos del año 2022 y anteriores, así como el cambio de propietario e impuesto a automóviles usados sin costo.

El trámite puede realizarse en línea a través del portal https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudacion/, donde es necesario cargar los siguientes documentos digitalizados: identificación oficial, comprobante de domicilio, factura del vehículo o contrato de compraventa, y placas anteriores.

Los costos son de mil 014 pesos para automóviles y 755 pesos para motocicletas. Una vez completado el trámite en línea, se debe agendar una cita para recoger las nuevas placas.

Las placas pueden recogerse en cualquiera de los 32 Centros de Servicios Fiscales, 20 Módulos Integrales de Recaudación en centros comerciales o en los macro módulos exprés ubicados en Naucalpan, Toluca, Ecatepec y Nezahualcóyotl. También se ofrece un servicio opcional de entrega a domicilio.

La Secretaría advirtió que, de no cumplir con el reemplacamiento, los propietarios podrían enfrentar multas de tránsito de hasta 20 UMAs que son 2 mil 127 pesos; el retiro de sus vehículos al corralón; la pérdida del subsidio a la tenencia; y la imposibilidad de verificar en 2025.

Para evitar fraudes o riesgos, las autoridades invitaron a realizar el trámite directamente y a denunciar actos de corrupción al número 722-214-2992. Para dudas adicionales, se encuentra disponible el número 800-715-4350 y las redes sociales oficiales de Atención al Contribuyente.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -