R facebook
Truenan sesión cameral manifestantes contra reforma al Issstezac

Truenan sesión cameral manifestantes contra reforma al Issstezac

Ciudades jueves 15 de julio de 2021 - 11:08

Por Janeth Morales

La sesión extraordinaria de este miércoles fue interrumpida por manifestantes en contra de la reforma al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issstezac) que propone el gobernador Alejandro Tello Cristerna.

Durante la sesión, diputados y diputadas discutirían algunas leyes orgánicas, así como la reforma a dicha ley pero ya no lo pudieron hacer.

Algunos de los diputados pertenecientes a las fracciones parlamentarias del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del Partido Movimiento Ciudadano (MC) se concentraron en el Hotel Parador para fijar su postura en contra de una reforma que llamaron sería realizada “al vapor”.

“PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano nos oponemos y no iremos de ninguna manera, a convalidar una violación al procedimiento legislativo”, aseguraron algunos legisladores.

En conferencia de prensa estuvieron presentes el presidente estatal del PRI, Enrique Flores Mendoza; la presidenta del PAN, Noemí Berenice Luna Ayala; el presidente estatal del PRD, Raymundo Carrillo; el presidente estatal del Partido Movimiento Ciudadano, Felipe Álvarez Calderón, así como los coordinadores parlamentarios Édgar Viramontes Cárdenas, Karla Deyanira Valdez Espinosa, José María González Nava, José Juan Mendoza
Maldonado y Pedro Martínez Flores.

“Hoy traían armada el albazo legislativo de quererle quitar el turno a la comisión del presidente diputado en turno, Adolfo Zamarripa, de la Comisión de la Función Pública, para que el asunto sólo quedara en manos de la Comisión de Parlamento Abierto y que el presidente diputado, Jesús Padilla fuera quien determinara el dictamen al vapor, para que se aprobara el día de hoy en la Legislatura del Estado”, señaló el diputado Mendoza Maldonado.

Los oponentes aseguran que “esto es un absurdo, pero la Comisión de Parlamento Abierto hizo dos o tres reuniones de las que pocos se enteraron en el vestíbulo del Congreso y con eso creen que ya se discutió a profundidad. Esta reforma se tiene que socializar, se tiene que revisar pero, sobre todo, se tiene que revisar la vulneración de los derechos laborales, ya que es un tema con una clara intención política”.

Además, dijeron no conocer el dictamen preelaborado del que, aseguran, es un atropello a los derechos laborales de quienes les dieron su apoyo.

Así mismo, expusieron que durante la administración de la ex gobernadora Amalia García y el del ex gobernador Miguel Alonso fue el período en el que el que se realizó la adquisición de bienes inmuebles del Issstezac de los que, dijeron, no se sabe el paradero.

Casi a la par, en la explanada del Congreso Local, el diputado Jesús Padilla Estrada, del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), José Dolores Escareño del Partido del Trabajo (PT), y Héctor Adrián Menchaca Medrano, también de Morena, fueron cuestionados por manifestantes y derecho-habientes, quienes expresaron su desacuerdo con la reforma que presentó el Ejecutivo y con la cual aumentaría el descuento para el fondo de pensiones, además de bajar el monto de aguinaldo de 60 a 30 días de salario.

Los diputados dijeron a los inconformes que en el orden del día de este miércoles, no se estaría analizando ni tampoco votando la iniciativa de reforma a la Ley del Issstezac.

Por su parte, los ciudadanos exigieron el apoyo y respeto a sus derechos laborales, además de pedir el alto a la corrupción, por lo que desde muy temprano realizaron una marcha, así como plantones en diferentes puntos estratégicos de la capital.

Sobre el tema, el gobernador electo David Monreal sostuvo que se debe dar certeza jurídica y legal a la clase trabajadora sobre su patrimonio, por lo que ante la iniciativa de reforma que envió el gobernador Alejandro Tello al Congreso local, llamó a la responsabilidad pública y política de los diputados para que la discusión legislativa se haga con objetividad, más allá de filias y fobias, pues se necesita mucha voluntad política y social por parte de los involucrados.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

CV/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -