Claudia Bolaños
El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) anunción la implementación de un innovador programa de dispensación de productos de gestión menstrual. Este programa se pueso en marcha en todas las sedes del Poder Judicial de la Federación (PJF) a lo largo y ancho del país.
La iniciativa, que se presenta como una política pública, tiene como objetivo garantizar el derecho humano a la higiene menstrual de las más de 20,000 servidoras públicas que son consideradas personas menstruantes. Además, también beneficiará a las personas que visitan las instalaciones del PJF diariamente, proporcionándoles acceso a estos productos esenciales.
Hasta la fecha, se han instalado 217 dispensadores en edificios de 47 ciudades de todo el país, asegurando al menos un dispensador por edificio. Esta medida busca facilitar el acceso a productos de gestión menstrual a un costo asequible.
En la Ciudad de México y su zona metropolitana, se han instalado 37 dispensadores en 23 edificios sedes, y se han colocado 180 dispensadores en edificios de 46 ciudades de la República Mexicana.
El CJF, que supervisa y disciplina a los jueces y magistrados federales, cuenta con 49,745 servidoras y servidores públicos activos. De este total, 25,045 (50%) son mujeres, y de ellas, 20,211 están en la edad de menstruación, es decir, entre los 18 y los 50 años.
El CJF resalta que su Programa de Instalación de Despachadores de Gestión Menstrual está alineado con las directrices de la Organización Mundial de la Salud. Esta entidad internacional ha declarado que la higiene menstrual implica que las personas menstruantes tengan acceso a materiales que absorban o recojan la sangre, que puedan cambiar en privado y con la frecuencia necesaria durante su período, y que tengan acceso a instalaciones para desechar estos materiales de manera adecuada.