R facebook
Solicita Bañuelos proteger derechos de usuarios aéreos

Solicita Bañuelos proteger derechos de usuarios aéreos

Ciudades jueves 13 de enero de 2022 - 02:10


Redacción

Para garantizar los derechos de los usuarios de líneas aéreas que se han visto afectados por la creciente ola de contagios de Covid-19 en el país, las senadoras Geovanna Bañuelos de la Torre, coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo y Cora Cecilia Pinedo Alonso pidieron a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) enviar personal especializado a los aeropuertos a fin de asesorar a usuarios ante el incremento de las cancelaciones de vuelos por motivo de la pandemia.

Asimismo, solicitaron que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la Profeco vigilen el cumplimiento de las obligaciones de los concesionarios y permisionarios de transporte aéreo de acuerdo con lo establecido en la ley y proporcionen un servicio de calidad apegado a derecho y en su caso, sancionar a las aerolíneas que violentan o incumplen con la normatividad aplicable.

Además, llaman a la Secretaría de Salud a observar el cumplimiento de las normas sanitarias para evitar contagios en los aeropuertos.
A través de la presentación de dos puntos de acuerdo, las legisladoras del Partido del Trabajo en el Senado también recomendaron establecer las medidas necesarias para fomentar en las aerolíneas una mayor difusión en los pasajeros a la Carta de los Derechos de los Pasajeros de Aeronaves, emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Al fundamentar las propuestas, la senadora Geovanna Bañuelos destacó que la rápida propagación de la variante ómicron ha provocado la cancelación de miles de vuelos en todo el mundo.

En el caso de México, desde el pasado 6 de enero en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se han registrado más de 300 vuelos nacionales e internacionales cancelados, luego de que varios pilotos dieron positivo a Covid-19 y muchos más han sido aislados en espera del análisis de pruebas así como el diverso personal que labora en las aerolíneas.

La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) señaló que los principales destinos afectados por estas cancelaciones son Guadalajara, Cancún y Monterrey, sin embargo, la problemática también alcanza a vuelos internacionales.

“Ante esta situación que se presenta en el transporte aéreo es importante señalar que el marco jurídico mexicano establece en la Ley de Aviación Civil derechos inherentes a los usuarios de servicios de transporte aéreo y que desafortunadamente no se cumplen ni se respetan a cabalidad”, destacó la legisladora.

En este sentido, Geovanna Bañuelos recordó que los concesionarios o permisionarios están obligados a informar de manera rápida y expedita al pasajero en caso de que se produzcan cambios en su itinerario o cualquier otra circunstancia que pudiera afectar el servicio contratado.

“Las prácticas comerciales abusivas que violan los derechos de los pasajeros deben terminar y las aerolíneas deben apegarse a la ley y salvaguardar los derechos en todo momento”, apuntó.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -