Por Kenia Hernández
En 2024 el Sistema de Emergencias del Estado reportó una sobresaturación de la línea 911, al registrar que siete de cada 10 llamadas de auxilio son falsas en San Luis Potosí. El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), José Luis Ruiz Contreras hizo un énfasis respecto a los riesgos que estas "bromas" representan para la atención oportuna de personas en situaciones de urgencia.
De acuerdo al corte, de 507 mil 809 llamadas de emergencia en el estado, 348 mil 980 fueron consideradas improcedentes al revelarse que los interlocutores eran niños, jóvenes o adultos que buscaban divertirse. Por su parte, el titular señaló que son las llamadas mudas las que frecuentemente saturan el sistema.
"El riesgo es que se sature la línea de comunicación y que precisamente no se atiendan aquellas llamadas que en verdad son reales... No descartamos ninguna, se atienden, estamos atentos a las líneas de comunicación. Seguimos en línea hasta que se corta la misma o bien ya no hay ninguna comunicación", señaló.
Aunque los servicios de emergencia se encuentran dispuestos a la ciudadanía y al pendiente de sus llamados, el titular hizo hincapié en recordar que es un delito penal el uso inadecuado de este recurso. Referente a esto, el Código Penal del Estado en su artículo 278° establece no solo sanciones económicas, sino penas de uno a cuatro años de prisión ante responsables de falsas solicitudes de auxilio.
Por último, el secretario hizo un llamado a la población para evitar la incidencia en el tema, pues agregó que repercute en dificultades para la atención de emergencias y pone en riesgo la vida de quienes requieren ayuda.