En Temoaya, Estado de México, Magdalena García Bermúdez, médica tradicional otomí, compartió conocimientos ancestrales sobre medicina tradicional, enfocándose en el uso de plantas medicinales y técnicas de sanación transmitidas de generación en generación.
La medicina tradicional comprende saberes y prácticas de los pueblos originarios para mantener la salud y tratar diversas enfermedades como presión arterial y diabetes. García Bermúdez subrayó la importancia de usar plantas específicas según las necesidades del organismo, ya sea en pomadas, infusiones o aplicaciones tópicas.
El Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM), bajo la Secretaría de Bienestar, liderada por Juan Carlos González Romero, apoya la preservación cultural de grupos como nahuas, otomís, matlatzincas, mazahuas y tlahuicas. Esta iniciativa busca integrar los conocimientos tradicionales en el sistema de salud moderno, respetando las prácticas y costumbres de cada comunidad.
El programa promueve el diálogo entre autoridades y representantes indígenas para identificar y abordar sus necesidades de manera efectiva. Esta colaboración reafirma el compromiso del gobierno estatal con la preservación cultural y el desarrollo integral de los pueblos originarios.
Con Información por Notipress
Foto Especial