Claudia Bolaños
Ana Elizabeth García Vilchis, presentadora de la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana”,
expuso un estudio que muestra cómo se utilizaron bots para impulsar la tendencia #NarcoPresidente, luego de que se publicara el reportaje del falso financiamiento del crimen
organizado a la campaña de 2006.
Sólo 42% de las cuentas que impulsaron ese HT residen en #México; el 58% son cuentas del
extranjero, lo que significa el uso de bots para mantener la tendencia durante varios días.
Destaca por el volumen de publicaciones Argentina, con el 29% y España con el 14%.
Otros países donde se realizaron publicaciones con esta tendencia fueron Colombia, Estados
Unidos y Holanda.
Al respecto se presentó un video de Infodemia, en donde se expuso cómo medios nacionales e internacionales, periodistas, políticos y usuarios de redes sociales, emprendieron una
campaña de desinformación que aseguraba que el crimen organizado aportó recursos a la primera campaña de López Obrador.
Es falso, reiteró, que el Cártel de Sinaloa financió la campaña presidencial de López Obrador
en 2006.
Dijo que la semana pasada simultáneamente se publicaron dos notas que señalan que hubo
dinero del narco para la campaña de López Obrador, pero no se han aportado pruebas.