Redacción
“Hace tres años aspiramos a convertirnos en un municipio moderno, eficiente, transparente, honesto, incluyente, con sentido humano y cercano a la gente. Lo logramos, demostramos que el trabajo todo lo vence y que le hemos cumplido a la ciudadanía”, aseguró el alcalde capitalino, Salvador Estrada González, al rendir el Tercer Informe de Gobierno del Ayuntamiento de Zacatecas 2018-2021, en un ejercicio de rendición de cuentas dirigido a la ciudadanía.
En su mensaje, el primer edil señaló que se honró la palabra empeñada donde se dio cumplimento con dicho mandato al Artículo 115 constitucional para ser la administración de los servicios públicos de calidad.
“Impulsamos más de 250 obras con recurso propio y dignificamos los servicios, gobernamos un municipio para todas y todos, con un gobierno que se distinguió por siempre en buscar la conciliación para los consensos y enriquecer la pluralidad en la unidad”.
Acompañado por los tres niveles de gobierno y luego de la celebración de la sesión solemne donde se hizo entrega del Tercer Informe de Gobierno a la síndico municipal, Ruth Calderón Babún y al cuerpo edilicio de la capital, el alcalde reconoció la labor del gabinete municipal, cuerpo de regidoras y regidores, así como de colaboradoras y colaboradores de todos los niveles.
“Porque superando las diferencias y trabajando en unidad, pudimos demostrar que Zacatecas es grande por su gente, y de sol a sol, de lunes a domingo, mantuvimos el ritmo cumpliendo con las demandas más sentidas de las y los capitalinos”.
En su mensaje, Estrada González acotó que sería muy cómodo decir que algunas metas no pudieron ser alcanzadas por la pandemia del Covid-19, que prácticamente marcó la mitad de esta administración.
“Pero la realidad es que enfrentamos muchos retos que debimos sortear con inteligencia, audacia y pericia”.
En ese renglón, el alcalde reconoció el trabajo y esfuerzo de la Coordinación Municipal de Salud que encabezó una tarea titánica, dijo, “para organizar las tareas de prevención y promoción de la salud durante esta pandemia en nuestro municipio, gracias a su compromiso, estamos seguros de que se pudieron salvar muchas vidas”.
Detalló que durante la emergencia sanitaria en salud se llevaron a cabo 307 acciones para prevenir y atender los efectos de la pandemia por Covid-19, entre capacitaciones, entrega de cubrebocas e insumos de limpieza, la Ruta Blanca por la Salud, la supervisión de negocios para que aplicaran las medidas sanitarias, sin olvidar las acciones de desinfección de zonas hospitalarias y espacios públicos.
Respecto a las fianzas municipales, Salvador Estrada González reconoció que, durante estos tres años, la Secretaría de Finanzas y Tesorería, encabezó los trabajos y esfuerzos para que hoy se cuente con finanzas más sanas, así como para la aplicación del recurso público.
“Se hizo donde más se necesitaba, sin recurrir a nueva deuda y siempre buscando el cómo sí para hacer las cosas, gracias a su experiencia, capacidad y compromiso donde, acotó, se dejará un municipio en mejores condiciones”.
Enfatizó en que, en estos tres años, “fuimos el municipio que más redujo su deuda pública, al pasar de 113.7 millones a 75.9 millones de pesos.
Aunado a la disciplina financiera y la optimización del gasto público, eso nos permitió mejorar la calificación crediticia del municipio, “la nueva administración, que comenzará a partir del 15 de septiembre, recibirá un municipio con finanzas más sanas y mejores condiciones para emprender proyectos”.
Aclaró que aun cuando se recibió un municipio con finanzas comprometidas, se enfrentaron recortes presupuestales, aunado al impacto de la pandemia, “buscamos hacer más con lo mismo, optimizando los recursos financieros, materiales y humanos, con la convicción de cumplir la palabra empeñada con la ciudadanía que nos dio su confianza”.
El alcalde aseguró que, en esta materia el Ayuntamiento de Zacatecas asumió desde el primer día el compromiso de aplicar la austeridad republicana que ha impulsado el presidente Andrés Manuel López Obrador, y sus principios de “no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”.
Salvador Estrada González destacó que el Ayuntamiento Zacatecas logró ser un referente en el estado, con resultados palpables que mejoraron la calidad de vida de miles de familias en la capital, en donde se innovó con la realización de 100 audiencias públicas del programa
Martes con tu Alcalde, en el que se atendieron más de 20 mil solicitudes de la ciudadanía.
Recordó que se realizaron 65 Jornadas Voluntarias de Limpieza para dignificar los espacios públicos, la rehabilitación de lámparas con el programa Iluminando la Joya de la Corona, el programa permanente de bacheo, 35 Marchas Exploratorias por la Seguridad, así como el beneficio a 60 mil familias con paquetes alimentarios gracias al apoyo del Banco de Alimentos de Zacatecas.
Señaló que en tres años el Ayuntamiento de Zacatecas fue pionero en diversos temas, como ser el primer municipio en celebrar matrimonios igualitarios sin necesidad de un amparo; el apoyo a personas para rectificar su acta de nacimiento por cambio de identidad de género.
El alcalde recordó que el municipio fue pionero en impulsar políticas públicas en materia de igualdad de género, propiciando mejores condiciones de vida para mujeres y niñas del municipio, “se impulsó la campaña mapa de cubre boca morado para la erradicación de las violencias de género, además de la puesta en marcha del Programa Cuartos Rosas y múltiples acciones para el empoderamiento económico y social de las capitalinas, además de la creación de la Unidad de Policía Mujer Segura para proteger a mujeres víctimas de violencia”.