El futuro del proyecto de ciclovía en la Avenida Isidro Fabela de Toluca está en grave incertidumbre, con un plazo de solo 20 días para utilizar los fondos estatales asignados. La amenaza de perder los recursos aprobados es una preocupación urgente, según advirtió Daniel Sibaja, titular de la Secretaría de Movilidad.
Para destacar la importancia de la infraestructura ciclista y las amenazas a las que se enfrentan los ciclistas, Sibaja organizó una “Rodada y Asamblea por la Movilidad” este martes. Durante el evento, Sibaja recorrió en bicicleta el tramo propuesto para la ciclovía, enfatizando los riesgos actuales en la Avenida Isidro Fabela y la necesidad imperiosa de implementar esta infraestructura.
En una reunión con ciclistas, activistas y familias que han expresado su oposición al proyecto, el Secretario de Movilidad expuso de nuevo los beneficios de la ciclovía y escuchó atentamente las inquietudes de los asistentes. Sibaja destacó la necesidad de llegar a un acuerdo entre las partes involucradas para avanzar en la construcción de la vía.
El Secretario fue contundente al mencionar que “hay una fecha fatídica por el tema presupuestal. Pedimos una ampliación con la Secretaría de Finanzas. Si no se inician los trabajos en 20 días, los fondos deberán ser reasignados a otra obra.”
En caso de que el proyecto no se lleve a cabo en Toluca, se contempla su posible traslado a San Mateo Atenco. Sibaja subrayó la urgencia del diálogo para reconocer los beneficios de la ciclovía, que cuenta con una inversión de 16 millones de pesos.
“El diálogo se agotará, pero los plazos son definitivos. En 20 días se deberá decidir si se realiza el proyecto en Toluca o si se trasladará a otra ubicación,” agregó el funcionario. Si no se logra un consenso, se llevará a cabo un trayecto en bicicleta desde el centro de San Mateo Atenco hasta una de las estaciones del tren Interurbano México-Toluca.