Claudia Bolaños
Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos, renunció al amparo que había solicitado contra cualquier orden de aprehensión o detención en su contra.
Este desistimiento incluyó aquellos que impedían su captura por delitos no sujetos a prisión preventiva oficiosa.
Julio Veredín Sena Velázquez, juez Séptimo de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, anunció que la representante legal de Lozoya presentó el escrito de desistimiento "por convenir a los intereses" del exfuncionario. En estas circunstancias, dado que la representante legal estaba facultada, procedió a "sobreseer" el juicio de amparo, indicó el juez.
El juez federal aceptó la demanda y estableció una garantía de 50 mil pesos para que la suspensión provisional no perdiera efecto. Lozoya renunció a cualquier obstáculo para su posible libertad y planeaba solicitar una audiencia para cambiar la medida cautelar en el caso Odebrecht.
Días antes, Lozoya también renunció a la suspensión definitiva otorgada por un Tribunal Federal, que evitó que un juez se pronunciara sobre su petición de enfrentar el proceso en libertad. El juez de control se declaró impedido debido a la suspensión concedida por el Segundo Tribunal Colegiado de Apelación en la Ciudad de México. Ante esta situación, la defensa presentó el escrito solicitando el desistimiento en el Tribunal.